Mostrando entradas con la etiqueta Juego de Tronos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juego de Tronos. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de febrero de 2015

Escenas & Diálogos (18): Juego de Tronos

Sección que creó el blog Paradise Of Words, que consiste en escribir las escenas y diálogos que te gustaron de un libro que leíste.      
 * Esta sección puede tener spoilers *


  –Lo mato todas las noches en mis sueños –admitió Robert–. Pero un millar de muertes sigue siendo menos de lo que merece.
 Algunas heridas no llegan a cerrarse jamás, y sangran de nuevo a la menor mención.
  –Permite que te dé un consejo, bastardo –siguió Lannister–. Nunca olvides qué eres, porque, desde luego, el mundo no lo va a olvidar. Conviértelo en tu mejor arma, así nunca será tu punto débil. Úsalo como armadura y nadie podrá utilizarlo para herirte.
  –Tengo una idea bastante precisa de cuáles son mis puntos fuertes y mis puntos débiles. Mi mejor arma está en el cerebro. Mi hermano tiene su espada; el rey Robert tiene su maza, y yo tengo mi mente… Pero una mente necesita de los libros, igual que una espada de una piedra de amolar, para conservar el filo. –Tyrion dio un golpecito a la tapa de cuero del libro–. Por eso leo tanto, Jon Nieve.
  –Muy bien, bastardo –dijo Tyrion sonriéndole–. Casi todos los hombres prefieren negar la verdad antes que enfrentarse a ella.
  –Ahora, Bran –lo apremió el cuervo–. Elige: vuela o muere.
 La muerte trató de asirlo mientras gritaba.
 Bran abrió los brazos y voló.
  –Sí. Frío, duro y cruel. Así es el Muro, y así son los hombres que lo patrullan. Nada que ver con los cuentos que te contaba tu niñera. Nosotros nos meamos en los cuentos, y también en la niñera. Las cosas son como son, y estarás aquí el resto de tu vida, igual que nosotros.
  –No me llames Lord Nieve.
  –¿Preferirías que te llamaran el Gnomo? –preguntó el enano, arqueando una ceja–. Si dejas que se den cuenta de que sus palabras te hacen daño, jamás te librarás de las burlas.
  –A todos nos hace falta que se burlen de nosotros de cuando en cuando, Lord Mormont –replicó Tyrion encogiéndose de hombros–. De lo contrario, empezamos a tomarnos demasiado en serio.
  –Casi todos los hombres prefieren negar la verdad antes que enfrentarse a ella –le había dicho el enano con una sonrisa. El mundo estaba lleno de gallinas que se hacían pasar por héroes.
  –No sé qué hiciste –dijo–, pero sé que hiciste algo. –Apartó la vista con timidez–. Nunca había tenido un amigo.
  –No somos amigos –dijo Jon. Puso una mano sobre el hombro carnoso de Sam–. Somos hermanos.
  –Necesitaba tu espada, no tu amor eterno –replicó Tyrion. Soltó la brazada de leña en el suelo. Bronn sonrió.
  –Qué espanto –murmuró Varys–. ¿Hasta dónde puede llegar la crueldad del hombre?
 Las piernas rotas se curaban con el tiempo, pero algunas traiciones se pudrían y envenenaban el alma.
  –Dicen que al rey le gustaba mucho cazar. Las cosas que amamos siempre acaban por destruirnos, muchacho, no lo olvides.
 Pero Robert estaba equivocado. <<El rey muere –pensó Ned Stark–, y entierran a la Mano.>>
 Solo somos humanos, y los dioses nos hicieron para el amor. Es nuestra mayor gloria y nuestra peor tragedia.

miércoles, 18 de febrero de 2015

Opinión personal #36: Juego de Tronos

♥ Titulo: Juego de Tronos
♥ Autor: George R. R. Martin
♥ Editorial: Plaza & Janés
♥ Páginas: 800
♥ Formato: Tapa blanda con solapas
♥ Saga: 1.Juego de Tronos

            2.Choque de Reyes
            3.Tormenta de Espadas
            4.Festín de Cuervos
            5.Danza de Dragones
            6.The Winds Of Winter
            7.A Dream of Spring


Tras el largo verano, el invierno se acerca a los Siete Reinos. Lord Eddars Stark, señor de Invernalia, deja sus dominios para unirse a la corte del rey Robert Baratheon el Usurpador, hombre díscolo y otrora guerrero audaz cuyas mayores aficiones son comer, beber y engendrar bastardos. Eddard Stark desempeñará el cargo de Mano del Rey e intentará desentrañar una maraña de intrigas que pondrá en peligro su vida... y la de los suyos. En un mundo cuyas estaciones duran décadas y en el que retazos de una magia inmemorial y olvidada surgen en los rincones más sombrios y maravillosos, la traición y la lealtad, la compasión y la sed de venganza, el amor y el poder hacen del juego de tronos una poderosa trampa que atrapa en sus fauces a los personajes... y al lector.


Quería leer Juego de Tronos hace mucho tiempo, pero no lo había hecho porque me daba miedo su tamaño
Tenía las expectativas bastante altas y aunque ni siquiera sabía de qué trataba, solo sabía que me gustaría y tenía claro que al menos, no me decepcionaría.
Y aún así, este libro superó con creces mis expectativas.
Nunca se me hubiera ocurrido encontrarme con una historia así.

Si bien Juego de Tronos tiene muchas páginas, en ningún momento se me hizo pesado o me dieron ganas de parar de leer. Porque la escritura de George R. R. Martin es increíble y aunque las descripciones son bastante detalladas, esto no hace más que sumergirte en este maravilloso mundo creado por él.
No recuerdo haber leído antes un libro un libro con unas descripciones tan buenas, pero que no se me hiciera pesado leer.

Algo que me gustó es que tiene un ritmo constante. Siempre había tensión y el autor se preocupa de que ocurran cosas interesantes a cada minuto.

Este libro contiene muchos personajes, pero la verdad es que no se me hizo nada difícil recordarlos, aunque tal vez me ayudó que luego de leer un poco más de 100 páginas, vi el primer capítulo de la serie. Así pude ordenar un poco mejor todos los personajes que tenía en mi cabeza.

Las primeras páginas las leí más lento porque aún no tenía muy claros los personajes, pero después leí el libro con un ritmo muy bueno.


  –Syrio dice que cada herida es una lección, y que cada lección te lleva un paso más alla.

Hay muchos protagonistas en la historia y hay capítulos en que se cuenta lo que les ocurre.
Y como son tantos personajes, fue inevitable encariñarme con muchos, pero esto también me hizo sufrir mucho.
Jon Nieve es, definitivamente, mi personaje favorito del libro. Me encantaba su reacción el cualquier ocasión. Siempre trataba de hacer lo correcto y ayudar a los que lo necesitaban. Además, sus amigos también son geniales.
Otro personaje que me gustó muchísimo fue Tyrion Lannister, que fue el único que me agradó de toda su familia, porque los capítulos en los que aparecía él los disfrutaba mucho. Es muy inteligente y sentí que también era muy sabio; todo lo que decía tenía mucho sentido.
Eddard Stark me pareció un personaje genial, que siempre luchaba por lo que creía que estaba bien.
Arya Stark me encantó, porque era muy distinta al resto de las mujeres; tenía otros intereses y era muy valiente.
Creo que lo que me gustó de Daenerys Targaryen fue su historia, porque era una de las más entretenidas.
Algunos personajes que no me gustaron son Cersei y Jaime Lannister, el príncipe Joffrey y Meñique.

El final no es de esos que te dan ganas de tomar inmediatamente el siguiente libro, pero sí me hizo preguntarme qué ocurriría después.
De lo que estoy muy segura es que quiero continuar esta increíble saga.

Juego de Tronos tiene muchas páginas, pero a pesar de eso, la lectura nunca se hace aburrida o pesada. Las descripciones del autor son buenísimas y los personajes también son geniales.
Es un libro que realmente vale la pena leer.

  –¿Un hombre puede ser valiente cuando tiene miedo? –preguntó Bran después de meditar un instante.
  –Es el único momento en que puede ser  valiente –dijo su padre.
5/5