Mostrando entradas con la etiqueta The Last Star. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Last Star. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de enero de 2017

Escenas y Diálogos (54): The Last Star

Sección que creó el blog Paradise Of Words, que consiste en escribir las escenas y diálogos que te gustaron de un libro que leíste.      
 * Esta sección puede tener spoilers *

 Even the longest journey is a circle, and history will always cycle back to the place where it began.
 Some things, he told me the night before he died, down to the smallest of things, are worth the sum of all things.
 “¿Everything okay?” he asked.
 I scrubbed the tears from my cheeks and laughed. Sure, Parish, aside from this whole annoying alien apocalypse thing, everything's great.
 “It's not about the time, Evan,” I reminded him, “but what we do with it.”
 You never lose those who love you, because love is a constant; love endures.
 Just–just too many coincidences to be just a coincidence, you know?
 My face in his hands and my hands on his hips. His forehead touching mine and the stars turning over us and the Earth beneath us, and time slipping, slipping.
 You're never perfectly safe. No human being on Earth ever is or ever was. To live is to risk your life, your heart, everything.
 Pain is necessary. Pain is life. Without pain, there can be no joy. 

sábado, 7 de enero de 2017

Opinión personal #79: The Last Star

Titulo: The Last Star  
Autor: Rick Yancey  
Editorial: Speak
Páginas: 402  
Formato: Tapa dura con sobrecubierta 
Saga: 1.The 5th Wave
           2.The Infinite Sea
           3.The Last Star


La última fase de la invasión está a punto de completarse, lloverán bombas sobre las ciudades. El fin de la especie humana está asegurado y Cassie y sus compañeros saben que ha llegado el momento de escoger: entre el amor o el miedo, la confianza o la sospecha, el odio o el sacrificio, la fe o la barbarie…. Entre salvarnos a nosotros mismos o salvar aquello que nos hace humanos. Y es que todo terminará donde empezó: la última batalla tendrá lugar en el último corazón humano y acabará con su último latido. Nos han vaciado de todo y nos han llenado de odio. Nos han arrebatado la esperanza.



Recuerdo que compré la preventa de este libro por Amazon, porque no podía esperar a tenerlo y a leerlo.
No obstante, cuando me llegó sentí miedo de leerlo. Porque no tenía idea de lo que me esperaría, de cómo se resolvería todo. Era obvio que no terminaría con un “y vivieron felices por siempre” y me parecía de esos libros en los que sí o sí muere alguien.

Comencé a leerlo, pero no avanzaba prácticamente nada (debido a que tenía que estudiar), por lo que terminé dejándolo a un lado. 
Cuando salí de vacaciones lo tomé de inmediato y no paré de leer hasta casi el último día del 2016.

Al principio del libro, puedo decir que nada ocurrió que me dieran ganas de continuar leyendo, pero a medida que avanzaba la historia, menos podía parar de leer.
Además, ocurrieron tantas cosas llegando al final, que tenía que estar pendiente de cada detalle de lo que ocurría.

Al igual que en el segundo libro, se nos narra la historia desde más de un punto de vista, lo cual me gustó mucho. De esta forma, fue mucho más fácil comprender a los personajes y empatizar con ellos.
El problema era cuando había un momento de acción y Rick Yancey cambiaba de narrador, y me dejaba a mí con ganas de saber más sobre la historia que contaba en anterior.

La escritura de Yancey me sigue encantando, ya que logra sumergir al lector sin problemas en el mundo que el creó. 

  –No corres de la gente que te necesita. Luchas por ellos. Luchas junto a ellos. No importa el costo. No importa el riesgo –escupe la palabra.

Los personajes me encantan por lo humanos y reales que se muestran, sobre todo en esta última parte. Se dejó un poco de lado la frialdad de la guerra y así pudimos ver más su humanidad.
Cassie me gusta un montón, porque aunque es impulsiva, me gusta que se deje llevar tanto por lo que siente, que sea tan arriesgada y sea capaz de dejarlo todo por los que ama.
Mientras más leo sobre Ben, más me encanta. Me gustó cómo se reflejó el miedo e inseguridad que hay en una guerra. También me gusta que acompañaba en todo a sus amigos, sin importar nada. Y lo humano que es y su bondad
Ringer me gustó creo que incluso más con este libro. Es muy luchadora, pero me encantó poder ver su lado más vulnerable y sensible.
Evan me gustó, pero siento que se habló mucho menos de él
El personaje de Sam creo que fue el que más me impactó. Y es que demuestra que en situaciones tan extremas como lo son las guerras, los niños toman papeles que no deberían tomar.

La resolución de las cosas me encantó, pero hay algo que se me hizo muy rápido y es por eso que le he bajado un poquito la nota. Hasta hoy, todas las notas que ponía eran números enteros o terminados en ,5... pero ahora sentí que un 4,5 era muy poco.
Solo me queda decir que me da tristeza haber terminado esta trilogía.


The Last Star es un final de trilogía que me encantó, a pesar de que el comienzo se me hizo más lento, de a poco la acción va aumentando y sin darte cuenta, no puedes dejar de leer.
La trama, la narración, los personajes y el desenlace son increíbles.
Además, los aliens son mostrador de manera muy diferente a como son conocidos comúnmente.
Definitivamente, unos libros que valen muchísimo la pena.


 ¿Cuántos están contenidos en mí? Cuenta las estrellas. Vamos, numera los granos de la arena. Esa soy yo.
 Yo soy humanidad.
4.75/5