Mostrando entradas con la etiqueta Lola y el chico de al lado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lola y el chico de al lado. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de enero de 2017

Escenas y Diálogos (53): Lola y el chico de al lado

Sección que creó el blog Paradise Of Words, que consiste en escribir las escenas y diálogos que te gustaron de un libro que leíste.      
 * Esta sección puede tener spoilers *

 No creo en la moda. Creo en los disfraces. La vida es demasiado corta para ser la misma persona día tras día.
  –Se le da demasiada importancia a lo perfecto. Lo perfecto es aburrido.
  –Es fácil hablar de aquellas cosas que odiamos; pero, en cambio, muchas veces es dificil explicar con exactitud por qué nos gusta algo.
 Y nos vimos obligados a aceptar la presencia del otro día y noche sin tener nada que decirnos y, a la vez, queriendo decirnos tantas cosas.
 No sé lo que quiero, pero sí sé que no quiero perderlo.
  –Cricket siempre ha sido así de buena persona.
  –Entonces es que le gustas un montón desde siempre.
  –He escrito <<Lola>>.
  –La única e inimitable.
 Me levanto y le pongo el teléfono en la palma de la mano.
  –Me ha encantado ese cumplido, Cricket Bell.
  –Lo mejor sería que todo el mundo dijera lo que piensa. Así otras personas no tendrían que ir dando tropezones todo el rato.
  –¿Te avergüenzo?
  –¿Y por qué ibas a avergonzarme?
 Se lleva las manos a los bolsillos.
  –Porque no soy un tío guay.
 Estoy perpleja. Cricket no es guay en el mismo sentido que Max, pero es la persona más interesante que conozco. Es bueno, inteligente y atractivo. Y sabe vestir. De hecho, viste de maravilla.
  –¿Crees en segundas oportunidades? –Me muerdo el labio inferior.
  –En segundas, terceras, cuartas... Las que hagan falta. El tiempo que haga falta. Si la persona es la adecuada –añade.
 Y si yo soy las estrellas, Cricket Bell es una galaxia entera.

jueves, 29 de diciembre de 2016

Opinión personal #78: Lola y el chico de al lado

Titulo: Lola y el chico de al lado
Autor: Stephanie Perkins 
Editorial: Plataforma Neo 
Páginas: 402
Formato: Tapa blanda con solapas 
Saga: 1.Un beso en París
            2.Lola y el chico de al lado
            3.Felices por siempre jamás



Para la diseñadora de moda en ciernes Lola Nolan, las prendas de ropa más llamativas, más brillantes, más divertidas, más salvajes, siempre son las mejores. A pesar de su estilo extravagante, Lola es una hija ejemplar y una buena amiga, y tiene grandes planes para el futuro. Todo en su vida parece bastante perfecto (incluso su guapísimo novio roquero) hasta que los gemelos Bell se mudan de nuevo a la casa de al lado.
Cricket Bell ha vuelto y quiere arreglar los problemas del pasado. Y Lola deberá reconocer sus verdaderos sentimientos hacia él.


Luego de terminar Un beso en París estaba decidida de que continuaría los libros de esta autora. 
Pero el problema fue que este libro no lo encontraba por ningún lado en Chile, no lo vi nunca en una librería física y tampoco estaba online cuando lo buscaba. 
Así que cuando fui a Argentina tenía claro que este sería uno de los libros que compraría sí o sí.

Y comencé a leerlo un tiempo después de haberlo comprado. 
Estuve leyéndolo durante meses, porque entre que tenía que estudiar para el colegio, las últimas pruebas y que además no me enganchaba, tardé bastante.

Considero que este segundo libro, no consiguió ni de cerca hacerme sentir como me hizo sentir el primero.

Como ya dije, no es un libro que me enganchó. La historia me pareció extremadamente plana, porque todo el rato era lo mismo, y no ocurría nada.

Es importante mencionar que me pareció muy predecible todo lo que aconteció a lo largo de la historia.

Pero como no todo fue negativo, debo destacar la escritura de Stephanie Perkins, que fue un motivo para no abandonar el libro. A pesar de que la historia no me enganchaba, la narración era tan simple, que no me molestaba seguir leyendo.
También habían algunos elementos que le dieron un toque de humor al libro, y que hicieron que me divirtiera en algunos momentos.

  –Ya sé que no eres perfecta. Pero precisamente son nuestras imperfecciones las que nos hacen perfectos para otras personas.

Lola es un personaje con el cual logré sentirme identificada en algunos momentos, pero en otros actuaba de la manera contraria a como lo hubiese hecho yo. Me encantó su autenticidad, que fuera tan diferente al resto y no cambiara por la opinión de los demás. Me gustó que tomara desiciones arriesgadas, aunque luego se metiera en problemas. Me hizo gracia algunas cosas que le ocurrían. Pero creo que durante la mayor parte del libro, no se valoró a sí misma y tampoco fue capaz de escuchar a su corazón, lo cual no me gustó (más que nada lo primero). El hecho de que sintiera tanta pasión por la moda y el diseño hizo que me gustara más, ya que me gusta que los personajes de un libro tengan hobbies; los hace más reales y cercanos.
Cricket me gustó por su simpleza y lo dulce que fue durante toda la historia. No obstante, creo que es un personaje demasiado idealizado. No me gustó que fuera tan perfecto. Creo que es necesario que los personajes cometan errores y tengan rasgos que los hagan más humanos, para que una historia pueda sentirse más real.
Debo admitir que Max, en algunos momentos del comienzo de la historia me gustó, pero a medida que ésta avanzaba, se me iba haciendo más insoportable.
Los padres de Lola me parecieron geniales. Eran tan divertidos, pero tan reales por sus reacciones a ciertas situaciones, que me gustaron un montón.

El final me lo esperé desde que comencé a leer el libro y creo que cualquiera lo hubiera podido imaginar. 

Lola y el chico de al lado fue un libro que en realidad, no disfruté mucho.
La historia y el desenlace me parecieron predecibles, además de que todo se me hizo muy plano.
Sin embargo, los personajes, el humor y la narración de la autora hicieron que me divirtiera en algunos momentos.
A pesar de que este libro fue menos de lo que esperé, sí quiero leer el último libro.

 Levanto la barbilla antes de llegar al baile de la mano del chico que me dio la luna y las estrellas.

2.5/5