Mostrando entradas con la etiqueta Kerstin Gier. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kerstin Gier. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de septiembre de 2014

Opinión personal #21: Esmeralda

♥ Titulo: Esmeralda
♥ Autor: Kerstin Gier
♥ Editorial: Montena
♥ Páginas: 496
♥ Formato: Tapa blanda con solapas
♥ Saga: 1.Rubí 
             2.Zafiro
             3.Esmeralda

«¿No podríamos seguir siendo amigos?» Seguro que muere un hada cada vez que en algún lugar del mundo se pronuncia esta pregunta. Pero el perfectísimo Gideon de Villiers -a quien Xemerius prefiere llamar «el innombrable»- no tiene suficiente sensibilidad ni para pensar en las hadas ni para dejar de pisotear mi corazoncito. Si no fuera porque cuando le miro se me corta la respiración y me tiemblan las piernas, le hubiese soltado un bofetón que le habría mandado directo al siglo XIX sin necesidad de cronógrafo... Aunque, en lugar de hacer eso, solo le fulminé con la mirada y me alejé. Al fin y al cabo, éramos los dos últimos viajeros en el tiempo y en pocas horas saltaríamos juntos a 1782 con una misión a vida o muerte.

El final de Zafiro me dejó con muchas ganas de leer Esmeralda, porque tiene un final muy inesperado. Por este motivo, le tenía muchas expectativas a este tercer y último libro.

Al principio me costó mucho avanzar, porque Gwen se volvía muy repetitiva y demasiado negativa. Me demoré mucho en engancharme.
Sin embargo, acá hay mucha más acción que en Rubí y Zafiro.
Al igual que en los anteriores, la narración me ha gustado mucho. Kerstin Gier me parece muy entretenida y hace que el libro se te haga más liviano.

A excepción del principio, Gwendolyn me sigue gustando mucho como protagonista.
Con este libro pude tomarle un poco de cariño a Gideon, pero no me encanta como a la mayoría.
Leslie y Raphael son dos personajes secundarios que me parecen muy divertidos e inteligentes.
Me gustó poder conocer a Mister Bernhard (en los libros anteriores solo se nombraba); me pareció muy gracioso.
La tía Maddy me encanta porque está loca y es muy divertida. 
Xemerius sigue siendo un personaje que me fascina y disfruté mucho las partes donde él aparecía. Además, me parece que es un personaje demasiado original.

Me gustó muchísimo el final porque no me lo esperaba. Me sorprendió mucho y nunca creí que terminaría así. Me pareció una buena manera de terminar esta trilogía.

Recomiendo estos libros si quieres leer algo ligero y entretenido, con un tema muy original: los viajes en el tiempo.

P.D.= Más que una reseña, esto parece una mini-reseña. Quedó cortísima...

 –Esa mañana, los dos príncipes con tanto anhelo esperados habían dejado excepcionalmente sus corceles blancos en la cuadra y habían viajado en metro –declamó Xemerius en tono solemne–. Al divisarlos, los ojos de las princesas chispearon de alegría, y cuando la carga acumulada de hormonas juveniles entró en contacto en forma de cohibidos besitos de bienvenida y sonrisas bobas, el inteligente daimon de incomparable belleza no pudo sino vomitar en la papelera.
4/5

viernes, 11 de julio de 2014

Opinión personal #11: Zafiro

♥ Titulo: Zafiro
♥ Autor: Kerstin Gier
♥ Editorial: Montena
♥ Páginas: 384
♥ Formato: Tapa blanda con solapas
♥ Saga: 1.Rubí
             2.Zafiro
             3.Esmeralda

Todo había empezado con aquel beso.Gideon de Villiers me había besado a mí: Gwendolyn Sheperd. Naturalmente, debería haberme preguntado por qué se le habría ocurrido aquella idea de una forma tan repentina y en unas circunstancias tan extrañas —escondidos en un confesionario y todavía sin aliento tras una persecución de pelí cula por medio Londres—. Pero el hecho era que en aquel momento yo no pensaba absolutamente en nada, aparte quizá de que no quería que el beso acabara nunca. Por eso tampoco fui del todo consciente del tirón que sentí en el vientre ni me di cuenta de que entretanto habíamos vuelto a saltar en el tiempo…


Zafiro comienza justo donde termina Rubí y luego de terminar el primer libro de la trilogía tenía las expectativas muy altas.
Demoré mucho en leerlo y sinceramente no sé por qué me costó tanto avanzar. Me desilusioné porque se me hizo muy pesado y me gustó más su antecesor.

Probablemente la razón de mi demora fue que me esperaba más acción (la autora dejó toda la acción para el final).
Hubo mucho más amor que en Rubí, pero a pesar de esto, esta trilogía no es 100% amor y eso es algo que me gusta mucho.

No se hacen muchas más explicaciones sobre este mundo de los viajes en el tiempo y me dejó con muchas más dudas que antes. Además no se me resolvió ninguna de las que ya tenía.


  –Te estás haciendo sangre en el labio –me dijo. 
  –Es que estoy un poco… nerviosa.
  –Se nota. ¿Te ayudaría que te diera la mano?

Sobre la autora puedo decir que sus descripciones no cambian, algo que me encanta, porque no son de esas que te cansas de leer o las que no llegas a imaginar el entorno o los personajes; son perfectas y espero que esto no cambie en Esmeralda.

Gwendolyn es una protagonista que me gusta bastante y también su narración.
Gideon aparece más en este libro y la verdad es que no me gusta mucho su personaje porque se contradice mucho. No logro entenderlo.
Xemerius es un personaje que me encanta porque hizo mi lectura mucho más entretenida. Logró sacarme varias sonrisas.
Charlotte, que es prima de Gwen, es un personaje que cada vez me gusta menos.
Sobre el conde de Saint Germain… Tengo muchísimas dudas.
Me gustó poder conocer un poquito más a cada personaje y me gusta que sean reales.

Cuando terminé el libro me dieron ganas de comenzar a leer Esmeralda de inmediato, bastante raro porque este libro no lo disfruté.
El final me dejó con la boca abierta y bastante confundida.
Lamentablemente me sentí obligada a terminar este libro, algo que creo que a nadie le gusta sentir. 
La verdad es que le tenía muchas expectativas a esta trilogía y me está gustando mucho menos de lo que creí.
Quiero leer el último libro para poder resolver mis dudas y poder tener una opinión sobre la trilogía El amor más allá del tiempo.

  –Yo también preferiría besarte todo el tiempo en lugar de despreciarte –dijo al cabo de un momento–. Pero de algún modo tú tampoco lo pones fácil.

2.5/5

viernes, 23 de mayo de 2014

Opinión personal #8: Rubí

♥ Titulo: Rubí
♥ Autor: Kerstin Gier
♥ Editorial: Montena
♥ Páginas: 360
♥ Formato: Tapa blanda con solapas
♥ Saga: 1.Rubí
             2.Zafiro
             3.Esmeralda
 
Como cualquier otro día, regresé pronto a casa al salir del instituto. Mi tía se había quedado sin sus dulces favoritos y me ofrecí para ir a la tienda a comprar más. Pero en el camino empecé a sentir algo muy extraño: las piernas me temblaban y tuve una sensación rara en el estómago. De repente, la calle desapareció ante mis ojos. Poco después reapareció, pero muchas cosas eran diferentes. Había vuelto al pasado. Me llamo Gwen y soy la última viajera en el tiempo. Así empieza la aventura de mi vida.


Este libro lo compré cuando viajé a Argentina, en enero de este año. La razón por la que lo compré es porque había visto muchos blogs y todas las reseñas que había visto eran positivas y hablaban muy bien de él.
Hace unos meses atrás tenía muchas ganas de leerlo y tenía las expectativas altísimas. Por esta razón decidí esperar a tener menos expectativas y así no desilusionarme.

Como era de esperarse, siendo el primer libro de una trilogía, es un poco introductorio pero no se te hace pesado porque la narración es muy entretenida. Rubí es una lectura muy ligera, que en ningún momento te dan ganas de dejar de leer. Te engancha y divierte hasta el final.
Algo que me sucedió varias veces, fue que terminaba un capítulo y lo único que quería era leer más.
En mi opinión, creo que el romance fue perfecto: no es demasiado y no es lo más importante dentro de la historia. 

  –¿No te había dicho que te quedaras en el coche? –Como no reaccionaba, Gideon me sujetó del brazo y me estiró hacía arriba. Estaba pálido como muerto–. Esto ha sido totalmente irresponsable y... terriblemente peligroso y... –Tragó saliva y me miró a los ojos –. Y, maldita sea, muy valiente por tu parte.

Me ha gustado bastante porque me parece muy original sobre lo que se trata (viajes en el tiempo). Nunca había leído nada sobre este tema y la autora hizo que con la descripción de cada lugar y año, imaginara todas las diferentes épocas. Por este motivo, creo que la autora se informó bien antes de escribir el libro.

Gwendolyn es una protagonista que me gustó mucho, me pareció muy real y me encanta como narradora de la historia.
Leslie, que es la mejor amiga de Gwen, simplemente me encantó. Si existiera en la vida real, probablemente sería mi amiga. Es divertida y buena amiga.
Gideon... Un personaje que desde que apareció lo encontré extraño, porque me pareció que cambiaba de opinión de un momento a otro y por esto, no logré comprenderlo.
Madame Rossini, mister George y la tía Maddy fueron personajes que me gustaron mucho.
Charlotte y la tía Glenda me parecieron muy desagradables.

Como resumen, puedo decir que me divertí mucho leyendo Rubí, porque tiene un ritmo rápido, una narración entretenida y los personajes me parecieron muy reales.
A pesar de todo esto, no le doy la puntuación máxima porque aunque me ha divertido, no lo pondría como uno de mis libros favoritos y no es de esos libros que creo que todo el mundo debería leer al menos una vez.
Lo recomiendo a personas que quieran leer algo entretenido y muy ligero.
  –Está enamorada de él.
  –No lo está.
  –Si lo está. Solo que aún no lo sabe.
3.5/5