Mostrando entradas con la etiqueta Canción de Hielo y Fuego. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Canción de Hielo y Fuego. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de marzo de 2016

Opinión personal #69: Choque de Reyes

Titulo: Choque de Reyes
Autor: George R. R. Martin
Editorial: Plaza & Janés
Páginas: 928
Formato: Tapa blanda con solapas 
Saga: 1.Juego de Tronos

            2.Choque de Reyes
            3.Tormenta de Espadas
            4.Festín de Cuervos
            5.Danza de Dragones
            6.The Winds Of Winter
            7.A Dream of Spring


Un cometa del color de la sangre hiende el cielo, cargado de malos augurios. Y hay razones sobradas para pensar así: los Siete Reinos se ven sacudidos por las luchas intestinas entre los nobles por la sucesión al Trono de Hierro. En la otra orilla del mar Angosto, la princesa Daenerys Targaryen conduce a su pueblo de jinetes salvajes a través del desierto. Y en los páramos helados del norte, más allá del Muro, un ejército implacable avanza hacia un territorio asolado por el caos y las guerras fratricidas.

Después de haber comenzar este libro hace mucho tiempo, por haber quedado enganchada luego de terminar la primera parte, y después de muchos días, lo terminé.

La trama del libro me ha encantado. Todo eso de que muchos hombres y mujeres pelean, luchan y están dispuestos a todo por obtener el trono, me pareció muy entretenido y real. Porque comenzamos a ver la ambición de gran parte de los personajes.

El ritmo, para mi gusto, decae bastante en esta segunda parte. Se me hizo más lento y más pesado, ya que sentí que tuvo menos acción que Juego de Tronos.
Aunque es cierto que cuando me enganchaba, no podía soltarlo.

En esta segunda parte, vemos mucha más violencia y agresividad. Más que muertes importantes, hay mucho maltrato y tortura.
Y es que en el anterior libro de la saga, al comienzo todo estaba más o menos estable, pero las cosas comienzan a derrumbarse. En esta segunda parte, el lector es testigo de las consecuencias de esto y la desesperación de los personajes por permanecer o intentar ascender de “nivel”, aprovechando cualquier oportunidad para atacar.

  –Una estupidez –suspiró Tyrion–. Si le cortas la lengua a un hombre, no demuestras que estuviera mintiendo: demuestras que no quieres que el mundo oiga lo que pueda decir.

Los personajes me siguen pareciendo increíbles y muy bien construidos. Todos con una personalidad única y con características que los definen.
Jon Nieve sigue siendo de mis personajes favoritos, aunque aún no me parecen suficientes los capítulos que hay de él. No ha cambiado para nada la esencia de este personaje, porque sigue siendo compasivo e inteligente, aunque sí ha crecido mucho en estos libros.
Tyrion cambió bastante, principalmente porque ahora tiene una importancia mucho mayor dentro del reino, además de que lo vemos enamorándose.
Arya me encanta. Me encanta, porque aunque muchas veces hace lo contrario a lo que piensa, es luchadora y muy fuerte.
Otros personajes de menos importancia, pero que debo destacar son Gendry y Brienne de Tarth.

El libro logró sorprenderme en varias ocasiones, porque no me esperaba lo que sucedía.
El final, aunque me dejó con ganas de continuar la saga para ver qué pasa, tampoco es que tenga que leer Tormenta de Espadas ahora.

Choque de Reyes es una segunda parte que si bien me resultó a veces lenta, es un libro en el cual ocurren muchas cosas, que son consecuencias de la ambición de hombres y una mujer que quieren ser los reyes de Los Siete Reinos.
Los personajes son muy buenos y cada uno muy bien definido.
Tengo muchas ganas de continuar esta saga, porque la trama es entretenida y el autor logra situarte en este mundo que existe y creó en su cabeza.

  –El año pasado eran leales a Robert. Hace una luna eran leales a Renly. Hoy son leales a vos. ¿A quién serán leales mañana?


4.5/5

miércoles, 18 de febrero de 2015

Opinión personal #36: Juego de Tronos

♥ Titulo: Juego de Tronos
♥ Autor: George R. R. Martin
♥ Editorial: Plaza & Janés
♥ Páginas: 800
♥ Formato: Tapa blanda con solapas
♥ Saga: 1.Juego de Tronos

            2.Choque de Reyes
            3.Tormenta de Espadas
            4.Festín de Cuervos
            5.Danza de Dragones
            6.The Winds Of Winter
            7.A Dream of Spring


Tras el largo verano, el invierno se acerca a los Siete Reinos. Lord Eddars Stark, señor de Invernalia, deja sus dominios para unirse a la corte del rey Robert Baratheon el Usurpador, hombre díscolo y otrora guerrero audaz cuyas mayores aficiones son comer, beber y engendrar bastardos. Eddard Stark desempeñará el cargo de Mano del Rey e intentará desentrañar una maraña de intrigas que pondrá en peligro su vida... y la de los suyos. En un mundo cuyas estaciones duran décadas y en el que retazos de una magia inmemorial y olvidada surgen en los rincones más sombrios y maravillosos, la traición y la lealtad, la compasión y la sed de venganza, el amor y el poder hacen del juego de tronos una poderosa trampa que atrapa en sus fauces a los personajes... y al lector.


Quería leer Juego de Tronos hace mucho tiempo, pero no lo había hecho porque me daba miedo su tamaño
Tenía las expectativas bastante altas y aunque ni siquiera sabía de qué trataba, solo sabía que me gustaría y tenía claro que al menos, no me decepcionaría.
Y aún así, este libro superó con creces mis expectativas.
Nunca se me hubiera ocurrido encontrarme con una historia así.

Si bien Juego de Tronos tiene muchas páginas, en ningún momento se me hizo pesado o me dieron ganas de parar de leer. Porque la escritura de George R. R. Martin es increíble y aunque las descripciones son bastante detalladas, esto no hace más que sumergirte en este maravilloso mundo creado por él.
No recuerdo haber leído antes un libro un libro con unas descripciones tan buenas, pero que no se me hiciera pesado leer.

Algo que me gustó es que tiene un ritmo constante. Siempre había tensión y el autor se preocupa de que ocurran cosas interesantes a cada minuto.

Este libro contiene muchos personajes, pero la verdad es que no se me hizo nada difícil recordarlos, aunque tal vez me ayudó que luego de leer un poco más de 100 páginas, vi el primer capítulo de la serie. Así pude ordenar un poco mejor todos los personajes que tenía en mi cabeza.

Las primeras páginas las leí más lento porque aún no tenía muy claros los personajes, pero después leí el libro con un ritmo muy bueno.


  –Syrio dice que cada herida es una lección, y que cada lección te lleva un paso más alla.

Hay muchos protagonistas en la historia y hay capítulos en que se cuenta lo que les ocurre.
Y como son tantos personajes, fue inevitable encariñarme con muchos, pero esto también me hizo sufrir mucho.
Jon Nieve es, definitivamente, mi personaje favorito del libro. Me encantaba su reacción el cualquier ocasión. Siempre trataba de hacer lo correcto y ayudar a los que lo necesitaban. Además, sus amigos también son geniales.
Otro personaje que me gustó muchísimo fue Tyrion Lannister, que fue el único que me agradó de toda su familia, porque los capítulos en los que aparecía él los disfrutaba mucho. Es muy inteligente y sentí que también era muy sabio; todo lo que decía tenía mucho sentido.
Eddard Stark me pareció un personaje genial, que siempre luchaba por lo que creía que estaba bien.
Arya Stark me encantó, porque era muy distinta al resto de las mujeres; tenía otros intereses y era muy valiente.
Creo que lo que me gustó de Daenerys Targaryen fue su historia, porque era una de las más entretenidas.
Algunos personajes que no me gustaron son Cersei y Jaime Lannister, el príncipe Joffrey y Meñique.

El final no es de esos que te dan ganas de tomar inmediatamente el siguiente libro, pero sí me hizo preguntarme qué ocurriría después.
De lo que estoy muy segura es que quiero continuar esta increíble saga.

Juego de Tronos tiene muchas páginas, pero a pesar de eso, la lectura nunca se hace aburrida o pesada. Las descripciones del autor son buenísimas y los personajes también son geniales.
Es un libro que realmente vale la pena leer.

  –¿Un hombre puede ser valiente cuando tiene miedo? –preguntó Bran después de meditar un instante.
  –Es el único momento en que puede ser  valiente –dijo su padre.
5/5