Mostrando entradas con la etiqueta Samantha Young. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Samantha Young. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de julio de 2015

Escenas y Diálogos (33): Calle Dublín

Sección que creó el blog Paradise Of Words, que consiste en escribir las escenas y diálogos que te gustaron de un libro que leíste.      
 * Esta sección puede tener spoilers *

  –La verdad es que no soy tan difícil de conocer –me lanzó una sonrisa rápida–. Pero tú... Creo que has convertido el cambiar de tema y la serenidad en un arte.
 Odiaba que tuviera razón. Nuestra atracción era nuclear.
 ¿Por qué demonios tenía que ser la versión humana de un arma nuclear con carga sexual? 
  –En realidad, Ellie, no estamos saliendo. Es más una cuestión física.
 Ellie pareció sorprendida.
  –¿Te refieres a amigos con derecho a roce?
 En realidad, yo prefería el término “follamigo”. Pero Ellie no usaría la palabra follar.
  –Bueno, si es lo que queréis los dos, me parece bien. Siempre y cuando no nos afecte a ti y a mí, no hay problema. Es muy poco romántico, pero da igual.
 Se levantó y me agarró por los brazos con manos fuertes para arrastrarme al suelo con él.
  –¡Braden! –grité, cuando me tumbó de espaldas.
 Y entonces vino lo peor. Empezó a hacerme cosquillas.
 Aunque era seriamente intimidante cuando quería serlo, también era increíblemente juguetón.
 El cabrón tenía suerte de ser tan encantador.
 Me miró a los ojos.
  –Estás preciosa, Jocelyn.
 Me dio un vuelco el estómago otra vez y yo sonreí con suavidad.
 En ocasiones no hacen falta palabras para saber que se ha producido un cambio en ti.
  –¿Qué estás haciendo aquí? –Te echaba de menos.
 Decidí no pensar en el futuro. Justo entonces estaba teniendo un sexo asombroso con un gran tío que además resultaba que era un amigo. No quería el mañana.
  –Has sacado más de mí que la mayoría, tío. Me lanzó una sonrisa rápida, chula y demasiado atractiva.
 Sabía que no podía ser tan feliz. Sabía que algo malo ocurriría.
  –Hemos de disfrutar del tiempo que tenemos, dure lo que dure. Para de correr.
  –Sé que me quieres, Jocelyn, porque no es posible que esté tan enamorado de ti y que tú no te sientas de la misma manera. Eso no es posible.
  –¿Sabes qué da más miedo que arriesgarse y perder? –Negué con la cabeza–. El arrepentimiento, Joss.

sábado, 25 de julio de 2015

Opinión personal #54: Calle Dublín

Titulo: Calle Dublín
Autor: Samantha Young   
Editorial: Ediciones B  
Páginas: 368
Formato: Digital (kindle)
Saga: 1.Calle Dublín
              1.5. Calles de Edimburgo
              2.Calle Londres
              2.5. Calle Castle Hill
              3.Calle Jamaica
              4.Fall From India Place
              5.Echoes of Scotland Street

Cuatro años atrás, Jocelyn Butler dijo adiós a su trágico pasado en Estados Unidos para empezar una nueva vida en Edimburgo. Pero cuando se muda a un apartamento en Dublin Street y conoce al hermano mayor de su compañera de piso, todo cuanto ha intentado proteger se ve sacudido hasta lo más profundo.
Braden Carmichael es un hombre que siempre consigue lo que quiere, y ahora la quiere a ella. Sabedor de que Jocelyn ha renunciado a establecer cualquier clase de relación, le propone dar rienda suelta a la intensa atracción que siente el uno por el otro, sin dejar que la relación vaya más allá del sexo. Jocelyn acepta, sin imaginar que el atractivo escocés se enamorará de ella sin remedio.

Hace bastante tiempo que Calle Dublín me llamaba la atención (aunque por algún motivo no lo leía), más que nada por todas esas críticas que hablaban tan bien de él.
Y finalmente decidí leerlo por una lectura conjunta que organizó Ana del blog Nube de Lectura.

Comencé a leerlo sin ninguna expectativa y al comienzo me enganchó muchísimo. Me leí casi la mitad del libro en tan solo un día.
Se me hizo que era una idea muy original, además de que es muy rápido de leer. Samantha Young logra que no puedas parar de leer, gracias a su escritura tan simple.

Pero después, mientras más leía, menos me gustaba. Lo que prometía ser una historia original, terminó convirtiéndose en una historia con muchos clichés
Mientras leía no podía dejar de pensar en que era una mezcla entre Maravilloso Desastre de Jamie McGuire y la película Amigos con Derechos.

El romance dentro del libro no me gustó. Cada vez me gustaba menos la relación que se iba dando, porque sentí que la autora buscaba excusas muy tontas para hacer que los personajes pelearan. Es el típico libro en el que los personajes pelean y se arreglan todo el tiempo.
Cuando comenzaba a gustarme una parte del libro porque era tierna, los personajes siempre decían algo que terminaba no gustándome.
Algo que no me esperaba, era que este libro me hiciera reír tanto como lo hizo, sobre todo al principio, debido a que hay momentos en los que se me hizo imposible aguantar una carcajada. 
Otra cosa es que tiene demasiaaado drama. El pasado (y presente) de los protagonistas es tan trágico que no me lo creí ni yo.


  –Estoy rota, Braden. Deja de tratar de arreglarme y déjame estar rota.

Como se podrán imaginar, los personajes me parecieron un desastre. No me gustaron absolutamente nada. Solo hubo uno que llegó a gustarme un poquito más.
Joss es la protagonista y narradora de la historia. Aunque su pasado es muy duro y doloroso para ella, es extremadamente negativa. Siempre busca el lado malo de las cosas, aunque no lo haya. No podía enfrentar ninguna situación complicada, siempre las evitaba y se iba por el camino fácil. Me hubiese gustado más ver a una protagonista más luchadora y optimista. Tampoco me gustó que se hiciera la difícil cuando al final, siempre terminaba cediendo y haciendo lo que Braden quería; le faltó carácter.
Branden no me gustó, más que nada porque es un personaje muy posesivo y celoso. De una manera que me parecía loca en el mal sentido. Para mí, el amor de verdad es ver feliz a la persona que amas, no querer y sentir la necesidad de estar con esa persona. Aunque tenía sus momentos dulces, al final siempre lo arruinaba todo y hacía que lo dejara de amar.
Por otro lado, tenemos a Ellie, que fue el único personaje que me gustó. Es muy dulce, inocente, soñadora, idealista y empática.
Adam se me hizo una copia de Braden. Una copia que tampoco llegó a convencerme y no me gustó nada, excepto cuando me acerqué al final, que me gustó solo un poco.

Al terminar de leer el libro me quedé completamente indiferente. No me gustó porque creo que es un final demasiado feliz para lo trágica que había estado siendo la historia. No me convenció.
Por ahora, no continuaré leyendo estos libros. Y probablemente, no lea otro libro de estos.

Calle Dublín fue un libro con un comienzo muy bueno y que si hubiera continuado así, probablemente me hubiese gustado mucho más de lo que lo hizo.
Es un libro muy predecible, con un romance bastante típico y demasiado drama.
Se lee muy rápido, debido a lo simple que es la escritura de la autora.
Los protagonistas no me han gustado nada, al igual que su relación. 
Un desenlace que no me ha hecho sentir nada y que se me hizo muy falso.

  –Braden y yo no estamos saliendo. Solo follando.
 Me recompensó arrugando los labios en un gesto gazmoño.
  –Joss, eso es muy poco romántico.
2/5