Mostrando entradas con la etiqueta Jay Asher. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jay Asher. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de febrero de 2016

Escenas y Diálogos (44): Thirteen Reasons Why

Sección que creó el blog Paradise Of Words, que consiste en escribir las escenas y diálogos que te gustaron de un libro que leíste.      
 * Esta sección puede tener spoilers *

 Well, what did you want to hear? Because I've heard so many stories that I don't know which one is the most popular. But I do know which is the least popular.
 The truth.
 I want to push Stop on the Walkman and rewind their whole conversation. To rewind into the past and warn them. Or prevent them from even meeting.
 But I can't. You can't rewrite the past.
  “You don't need to watch out for me, Clay.”
 But I did, Hannah. And I wanted to. I could have helped you. But when I tried, you pushed me away.
 It's funny. Walking by the houses on my way to the party, it felt like life held so many possibilities. And for the first time in a long time, I felt hope.
 You can't go back to how things were. How you thought you were.
 All you really have... is now.
  “But how are you keeping track?” I ask. “How did you know I had the tapes?”
  “You were easy,” he says. “You stole my Walkman, Clay.”
  “Honestly. Thank you,” I say. And when I  say it, I mean it for more than just the ride. For everything. For how he reacted when I broke down and cried. For trying to make me laugh on the most terrible night of my life.
 That's why you did it. You wanted your world to collapse around you. You wanted everything to get as dark as possible. And Bryce, you knew, could help you do that.

jueves, 25 de febrero de 2016

Opinión personal #67: Thirteen Reasons Why

Titulo: Thirteen Reasons Why
Autor: Jay Asher
Editorial: Razorbill
Páginas: 288
Formato: Tapa blanda sin solapas


Clay Jensen es un adolescente como cualquier otro que encuentra, al llegar un día a casa, una misteriosa caja sin remitente dirigida a su nombre. El contenido no es otro que una serie de cintas de grabación, siete en total, que parece haberle enviado Hannah, una compañera de clase que no hace ni dos semanas que se ha suicidado. 
A pesar del desconcierto que supone volver a oír la voz de Hannah, Clay descubrirá que son trece las razones por las cuales ha decidido quitarse la vida, trece caras de cassete y que, por ello, son trece las personas que deben escucharlas. Él es una de ellas. 
“Es un juego muy sencillo: primero las escuchas, luego las pasas” dice Hannah en la primera cara. ¿Qué razones son esas y qué tiene que ver él con ellas? 


Cuando comencé a leer literatura juvenil, este fue uno de los libros que más me llamaba la atención. Pero nunca fue traído a Chile en español. 
Eso sí, algún día lo compraría por internet en su idioma original.

Y cuando lo vi en la librería y a un buen precio, decidí comprarlo y llevarlo a mi casa.

Es un libro con una trama muy interesante y nunca he leído nada parecido, así que me pareció demasiado original.
El ritmo no es rápido y tampoco puedo decir que me enganchó demasiado, porque es bastante lento.

Me encantó que en las últimas páginas del libro, habían preguntas y respuestas al autor, donde él explica cómo se le ocurrió la idea de este libro y otras cosas más. Es muy interesante.

Este libro tiene dos narradores: Clay y Hannah, lo cual creo que le suma muchos puntos a la historia, porque la narración de Hannah no es nada típica.

Sin embargo, no todo me pareció tan genial. 
Por ejemplo, nunca entendí la razón por la cual Clay estaba en las grabaciones. No sé si soy la única.


 Estoy escuchando a alguien que se dio por vencido. Alguien que conocía. Alguien que me gustaba.


Hannah Baker me pareció bastante real. Creo que muchos lectores y personas se pueden sentir identificados con ella. No obstante, aunque sentí empatía con ella, no logré conectar del todo con ella.
Por otro lado tenemos a Clay, que si bien es un personaje del que siento que no supe tanto, me gustó mucho. La actitud que tiene en diversas situaciones, hizo que me sintiera cercana a él, porque en su lugar, yo hubiese hecho las mismas cosas.

Aunque creo que esta reseña parece ser bastante negativa, debo decir que es un libro que me gustó por lo que enseña: debes tener cuidado con lo que dices o haces, porque a veces no nos damos cuenta de que le estamos haciendo daño a otra persona.

Thirteen Reasons Why es un libro que me gustó, pero que admito que esperaba un poco más.
Trata el tema del suicidio de una manera muy original.
Me faltó conectar un poco más con el personaje de Hannah, ya que es uno de los motivos más importantes por los que el libro no me encantó.
Es una historia interesante, y que hay que darle una oportunidad, porque deja un mensaje muy importante.

 Y supongo que ese es el punto de todo esto. Nadie sabe con certeza cuánto impacto tiene en la vida de otras personas.

4/5