Titulo: Girl Online
Autor: Zoe Sugg
Editorial: Montena
Páginas: 384
Formato: Tapa blanda sin solapas
Saga: 1.Girl Online
2.Girl Online on Tour
Penny tiene un secreto.
Con el nombre de GirlOnline, tiene un blog donde escribe lo que piensa
sobre la amistad, los dramas de instituto, los chicos, su familia... y,
últimamente, también sobre las crisis de ansiedad que han empezado a
fastidiarle la vida. Cuando la cosa
amenaza con ponerse fea, sus padres deciden enviarla a Nueva York para
que cambie de aires. Allí conoce a Noah, un guitarrista tremendamente
guapo del que no puede evitar quedarse pillada. Penny se está
enamorando. Y, por supuesto, lo cuenta todo en su blog.
Lo que no sabe Penny es que Noah también tiene un secreto, un secreto
que amenaza con desvelar la verdadera identidad de GirlOnline y arruinar
su blog, y su amistad, para siempre.
La primera vez que vi este libro me llamó la atención, pero con el paso del tiempo, se me olvidó que existía. Hasta que supe que había sido traducido y más tarde, llegó a Chile.
Me dieron muchas ganas de leerlo, aunque más que por el tema (que sabía muy poco), porque había visto muchas reseñas que decían que era un libro entretenido; pero que no tiene nada de especial.
Aunque sabía que tendría muchos clichés, quise leerlo porque de vez en cuando me gusta leer cosas así.
Y efectivamente, Girl Online fue todo lo que decían que era. Ni más, ni menos.
Por esto lo recomendaría para cuando quieran algo muy sencillo y rápido de leer.
Me leí la mitad del libro en muy poco tiempo, porque al tener tanto diálogo y estar escrito de una manera tan simple, avanzas mucho sin darte cuenta.
Lo que me pasó con la otra mitad, fue que la historia comenzó a tomar un rumbo diferente al que yo creía que lo haría, aunque esto hizo que hubiesen más sorpresas.
La historia es todo el tiempo muy típica, aunque debo admitir que habían varias cosas que no me esperaba.
Se me hizo muy falso el desarrollo de los acontecimientos, porque habían cosas que ocurrieron mágicamente. Esto le quitó mucha realidad a la historia e hizo que no lograra creerme lo que pasaba.
Y una de las cosas falsas fue la mala suerte de Penny, la protagonista.
Me encontré con el tipo de historia de: chica tiene mala suerte, conoce a un chico y su suerte cambia.
Esto me recordó a películas y series de disney cuando era más pequeña.
Algo que me gustó mucho fue que Penny, tuviera un blog y sintiera pasión por la fotografía.
Son dos cosas que cada vez se dan más hoy en día, pero lamentablemente, pocas veces vemos a personajes así.
Y puede que algún día, cuando todas nos demos cuentade que todas sentimos exactamente lo mismo, podamos dejar de fingir que somos lo que no somos.
En mi opinión, los personajes hubieran estado mejor y más creíbles, si es que no se hubiera exagerado tanto sus personalidades.
Penny me gustaba a veces, aunque nunca me molestó o desagradó. No es un personaje que recordaré por siempre y tampoco demasiado especial. Logré comprenderla bastante bien, pero no me gustó que a pesar de ser una adolescente fuera tan infantil e inmadura, más que nada en la primera parte del libro. Me gustó notar una evolución del personaje en este sentido, ya que luego era más madura y era capaz de tomar sus propias desiciones.
Noah era el típico chico “perfecto”, lo que hizo que no lo sintiera tan cercano. Porque para mí un personaje perfecto no es el que hace todo bien, sino el que se acerca más a nuestra vida cotidiana; el que aunque tenga defectos, termines amándolo. Eso sí, se me ponía una gran sonrisa en la cara con algunas frases de este personaje.
Elliot es demasiado extraño. Al principio me estaba gustando mucho, pero muchas cosas que hizo no me encajaban. Es un personaje al que se le podría haber sacado más provecho, pero Zoe Sugg no supo hacerlo.
Megan es el personaje malo de la historia. Era muy cruel y es la envidia y celos representados en un personaje. No me gustó nada.
Ollie era egocéntrico, egoísta y extraño. Todo el tiempo me produjo una gran desconfianza, ya que detrás de lo que aparentaba ser, se encontraba alguien completamente diferente.
El final no me convenció, porque todo me resultó forzado, tan solo para que esta historia pudiera tener un final feliz.
No sé si lea la segunda parte, ya que a pesar de ser un final bastante abierto, podría ser perfectamente un libro autoconclusivo. Es probable que espere a ver primero algunas reseñas o saber un poco más sobre qué tratará para ver si lo leo o no.
En conclusión, Girl Online lo disfruté por lo ágil que es la lectura y la narración que tiene.
Reí muchísimo con el libro, ya que es muy divertido y lo disfruté bastante, a pesar de contener temas muy típicos y muchas cosas me parecieron falsas.
Los personajes podrían haber sido mucho mejor de lo que fueron, aunque el que más me gustó fue Penny, la protagonista.
Por ahora, no sé si lea el segundo libro.
–No, quiero decir que me gustas pero mucho. Tanto que incluso puede que me...
Lo miro a los ojos, deseando con todas mis fuerzas que lo diga.
–... que me haya enamorado –añade en un susurro.
3/5