Mostrando entradas con la etiqueta Kiera Cass. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kiera Cass. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de febrero de 2015

Escenas & Diálogos (15): La Elegida

Sección que creó el blog Paradise Of Words, que consiste en escribir las escenas y diálogos que te gustaron de un libro que leíste.      
 * Esta sección puede tener spoilers *

  –Odio tener que quedar contigo así –dije, toqueteándome un extremo del vestido, que estaba empapado de agua.
  –Lo sé. Pero las cosas son como son.
  –Eso no quiere decir que sea justo.
 Él empezó a balancearse, sin moverse apenas. Apoyé la mejilla en su pecho, y él, la barbilla en mi cabeza. Y nos movimos al ritmo de la música de la lluvia.
 Éramos polos opuestos en muchos sentidos, pero también muy parecidos.
  –¿Tienes miedo? –preguntó él.
  –No.
  –Yo tampoco.
 Pero estaba bastante segura de que ambos mentíamos.
  –No tenías que hacerlo.
  –Lo sé. Pero a veces es más importante lo que quieres hacer, no lo que tienes que hacer.
 Caí en sus brazos y lo abracé con fuerza. Era el único sitio del mundo en el que quería estar en aquel momento.
  –¡Ha estado perfecta! –respondió ella, encantada–. Creo que ya podría ser la princesa, ahora mismo, señorita. Está preparada.
 Al fin y al cabo, esto no es un final de cuento de hadas.
 Es mucho más que eso.

miércoles, 4 de febrero de 2015

Opinión personal #33: La Elegida

♥ Titulo: La Elegida
♥ Autor: Kiera Cass
♥ Editorial: Penguin Random House
♥ Páginas: 256 
♥ Formato: Tapa blanda con solapas
♥ Saga: 1.La Selección

            2.La Elite
            3.La Elegida



La situación en Palacio es cada vez más peligrosa. Los rebeldes atacan tanto por el norte como por el sur y America, las chicas que siguen en la selección y Maxon se encuentran en verdadero peligro.
Mientras esta situación se vuelve cada vez más acuciante, la disyuntiva en la que se encuentra America tampoco es mucho mejor: debe escoger entre su primer amor, Aspen, y el príncipe Maxon, quien poco a poco ha ido conquistándola. Eso sin tener en cuenta que el príncipe debe escogerla a ella también de entre las seis seleccionadas que podrían convertirse en su esposa y que aún permanecen en palacio. 
Luchas políticas, amor, violencia, dudas… America deberá tomar decisiones que cambiarán el curso no solo de su vida, sino de todo aquel que la rodea.
La elegida es el trepidante desenlace de la trilogía La selección. 


Como La Elegida era el último libro de la trilogía y los anteriores me habían causado sensaciones tan distintas, no sabía con qué me podía encontrar.
Había visto muchas críticas positivas. En realidad, creo que no vi cosas malas sobre él. Pero no quise hacerme expectativas como lo había hecho con La Elite.

La escritura de la autora no cambia demasiado. Sin embargo, la narración cambia mucho, al cambiar tanto la protagonista y narradora del libro. La lectura se hace mucho más ágil y se me hizo muy entretenido.

Las primeras 50 páginas se me hicieron aburridas y me costó más avanzar, porque America no cambia mucho desde La Elite hasta el comienzo de La Elegida.
A medida que el libro va avanzando, se van resolviendo los problemas y se responden las preguntas de muchas dudas.

Habían cosas que creí que no eran necesarias o que pensaba que estaban de más, pero aquí me pude dar cuenta de por qué la autora decidió incluirlo y todo calzó a la perfección.

Creo que este libro tiene la cantidad perfecta de amor y además, logra mantenerte muy enganchado.


  –No estoy muy segura. Pero supongo que, entre otras cosas, es porque me hace sentir que puedo ser yo misma.
  –¿Alguna vez te has sentido otra cosa? –bromeó él.

Con este libro me reconcilié con America. Volvió a ser la misma protagonista fuerte, que no le da miedo nada y que lucha por lo que quiere. Y por fin se decide; su indecisión ya me tenía agotada.
También me encantó Maxon en este libro. Sentí que en este último libro se le da mucho más protagonismo que en el segundo. Me encanta su ternura y preocupación por America.
Aspen me gustó, finalmente. Pensé que en este libro lo odiaría más aún, pero no. Siento que en este libro se muestra cómo es realmente, antes sentía que era muy falso. Es amable e incondicional, siempre está apoyando a America.
Algunos personajes que igual me gustaron fueron la reina, que me parece muy dulce; el padre de America, que creo que es genial; Celeste, que al conocerla mejor me encantó; y también me gustaron muchísimo August y Georgia, aunque me hubiese encantado poder conocerlos más.

Si bien me esperaba el final, incluso desde antes de haber leído toda la trilogía, me ha gustado mucho.
En cierto aspecto, es muy predecible, pero a lo largo del libro hay muchas muertes y eso es en realidad algo que no me esperaba.
Es un final de trilogía muy bonito y que me pareció un buen cierre.

La Elegida me sorprendió mucho con su ritmo rápido y que haya logrado mantenerme pegada a sus páginas. Los personajes, el romance y la trama me gustaron mucho.
Es una trilogía que no le gustará a todos, pero si te gustan las distopías, los cuentos de princesas y quieres leer algo para pasar el rato, estos son tus libros.

 Le quería.
 No habría podido decir por qué estaba tan convencida, pero lo sabía, con tanta seguridad como sabía mi nombre, el color del cielo o cualquier hecho escrito en un libro.
4.5/5

lunes, 2 de febrero de 2015

Opinión personal #32: La Elite

♥ Titulo: La Elite
♥ Autor: Kiera Cass
♥ Editorial: Penguin Random House
♥ Páginas: 
224 
♥ Formato: Tapa blanda con solapas
♥ Saga: 1.La Selección

              2.La Elite
              3.La Elegida

De las treinta y cinco chicas llegaron a palacio para competir en la Selección. Todas menos seis han sido devueltas a sus hogares. Y solo una conseguirá casarse con el príncipe Maxon y ser coronada princesa de Illea.
America todavía no está segura de hacia dónde se inclina su corazón. Cuando está con Maxon, se ve envuelta en un romance nuevo y que la deja sin aliento, y ni siquiera puede imaginar estar con nadie más. Pero cuando ve a Aspen en los alrededores de palacio, los recuerdos de la vida que planeaban tener juntos se agolpan en su memoria. El grupo de chicas que llegaron a palacio se ha visto reducido a la Élite de seis, y cada una de ellas va a hacer todo lo posible por ganarse a Maxon. El tiempo se acaba y America tiene que tomar una decisión. Sin embargo, cuando ya cree que ha llegado a la conclusión definitiva, un suceso devastador hace que se lo vuelva a plantear todo de nuevo. Y mientras lucha por averiguar dónde está su fututo, los rebeldes violentos que quieren derrocar la monarquía se hacen cada vez más fuertes y sus planes podrían acabar con cualquier aspiración que America pudiera tener de un final feliz…

La Selección me impresionó mucho. Me gustó más de lo que creí, por lo que pensé que este segundo libro sería tan bueno o tal vez mejor que el anterior.
Pero me equivoqué. La Elite me gustó muchísimo menos que La Selección.
Si debo admitir que habían partes muy buenas, pero en general, creo que es un libro muy lento. Se me hizo pesado a pesar de tener tan pocas páginas y me costó terminarlo.

La escritura de Kiera Cass sigue siendo muy simple, pero como está narrado en primera persona y America es quien nos cuenta la historia...
Pienso que la trama no es mala, para nada, pero los personajes hacen que sea muy aburrido y sentí que había mucho relleno, ya que la protagonista y los otros personajes se ponían problemas solos. O sea, las cosas podían ir yendo muy bien, pero ellos hacían todo lo posible por tener un conflicto.


  –Créeme, Mer, cualquier hombre que deje pasar la ocasión de estar contigo es un estúpido.

Los personajes en el primer libro me parecieron buenos. Me esperaba mayor madurez en este segundo libro pero no la hay; de hecho, en La Elite los personajes se vuelven mucho más inmaduros.
America no me ha gustado. Odié su indecisión, siempre cambiaba de opinión y se ve mucho más débil; en el primer libro de esta trilogía tenía mucho más carácter.
Maxon tampoco me gustó demasiado. No sabría decir bien por qué, pero cambió bastante.
Y si Maxon no me gustó, Aspen no me gustó ni un poquito. Aunque las cosas han cambiado mucho, cree que la relación que tiene con America sigue igual.
Por último, el amor no me gustó para nada, porque como ya dije, America es muy indecisa y me pareció muy falso.

La Elite es un libro que no disfruté y me decepcionó mucho. Me esperaba algo mucho mejor y mayor madurez en cuanto a los personajes.
El amor me pareció falso y el libro, lento.

 Él era como estar en casa, me hacía sentir segura. 
2.5/5

sábado, 30 de agosto de 2014

Escenas y Diálogos (4): La Selección

Sección que creó el blog Paradise Of Words, que consiste en escribir las escenas y diálogos que te gustaron de un libro que leíste.
       * Esta sección puede tener spoilers *

  No podía creérmelo. ¡Su familia estaba pasando dificultades para llegar a final del mes, y él estaba ahorrando para mí! No sabía si soltarle una regañina o comérmelo a besos. 
  –¿De verdad te parece que esto es una jaula? –Es sus ojos se reflejaba la preocupación.
  –Sí –dije, ya más serena. Y enseguida añadí–: Alteza.
 Él se rio.
 Volvió a sonreír.
  –No menciones esto a las otras. En teoría se supone que no tengo que conoceros hasta mañana, y no quiero que nadie se moleste. Aunque no creo que la bronca que me has soltado se pueda considerar una cita romántica, ¿no?
 Esta vez fui yo quien sonrió.
  –¿Tu crees —preguntó Maxon– que podría seguir llamándote «querida»?
  –Ni hablar –le susurré.
  Se produjo un silencio entre nosotros, y los dos sonreímos.
  Nuestra amistad –si es que podía llamarse así– desde luego era rara e imperfecta, pero al menos era honesta.
  –Sé que nos acabamos de conocer, pero creo que eres maravillosa. Y me duele verte herida.
  –Tú mírame como si no pudieras resistirte a misencantos –dijo, poniendo morritos y forzando una mueca, lo cual hizo que se me escapara la risa.
 La cámara disparó justo en aquel momento, y nos pilló a los dos riéndonos.
  En aquel momento sentí que había una conexión entre nosotros, algo profundo y verdadero. 
  –Estamos seguras de que es usted su favorita, señorita. Casi todas lo dicen –suspiró Lucy, encantada.
  –Si no quieres que me enamore de ti, vas a tener que dejar de estar tan encantadora. Mañana a primera hora haré que tus doncellas te cosan unos vestidos hechos con sacos de patatas.
  Me quedé contemplando el jardín y por el rabillo del ojo vi que me miraba. Su cara estaba increíblemente cerca de la mía. Cuando me giré para preguntarle qué era lo que miraba tanto, me sorprendió notar que estaba tan cerca que podría haberme besado.
  Y más aún me sorprendió que lo hiciera.
  Antesde abrir la puerta, tiró de mí para besarme de nuevo. Fue como una inyección de luz del sol corriendo por mis venas.
  –Las castas nunca me han importado demasiado –respondí, en voz baja.
 Él esbozó una sonrisa.
  –¿Estás enamorada de Maxon? –preguntó, y por un momento oí a la May que conocía, siempre tan loca por los chicos. Ya se le pasaría.
  –Humm, no sé, pero…
  –¡America! ¡Estás enamorada de Maxon!
  –Si esto fuera más sencillo, ya habría eliminado a todas las demás. Sé lo que siento por ti. A lo mejor soy demasiado impulsivo al pensar que pueda estar tan seguro, pero tengo la convicción de que sontigo sería feliz.
  –¿Perdonarte el qué? ¿Nuestra estúpida discusión? Ya está olvidada. ¿Que tus sentimientos no afloren al ritmo de los míos? Estoy dispuesto a esperar –aseguró, encogiéndose de hombros.

jueves, 28 de agosto de 2014

Opinión personal #18: La Selección

♥ Titulo: La Selección  
♥ Autor: Kiera Cass  
♥ Editorial: Penguin Random House
♥ Páginas: 240
♥ Formato: Rústico  
♥ Saga: 1.La Selección 
              2.La Élite 
              3.La Elegida

Para treinta y cinco chicas, la Selección es una oportunidad que solo se presenta una vez en la vida. La oportunidad de escapar de la vida que les ha tocado por nacer en una determinada familia. La oportunidad de que las trasladen a un mundo de trajes preciosos y joyas que no tienen precio. La oportunidad de vivir en un palacio y de competir por el corazón del guapísimo príncipe Maxon.

Sin embargo, para America Singer, ser seleccionada es una pesadilla porque significa alejarse de su amor secreto, Aspen, quien pertenece a una casta inferior a la de ella; y también abandonar su hogar para pelear por una corona que no desea y vivir en un palacio que está bajo la constante amenaza de ataques violentos por parte de los rebeldes.

Es entonces cuando America conoce al príncipe Maxon. Poco a poco, se empieza a cuestionar los planes que ella había hecho para su vida y se da cuenta de que la vida con la que siempre soñó puede no poder compararse con el futuro que nunca se atrevió si quiera a imaginar.

Este libro lo compré en enero de este año, cuando fui a Argentina. Lo busqué por todos lados y estaba agotado. Finalmente, llegué como a la quinta librería que había visitado y me dijeron que era el único que quedaba. Por supuesto, no lo pensé dos veces y lo compré.
Tiene una portada preciosa, que desde que lo tuve en mis manos me enamoré.

Había visto reseñas muy negativas, por lo que no tenía expectativas tan altas. A pesar de esto, tenía muchas ganas de leerlo para ver qué me parecía.

Comenzaré diciendo que es un libro muy corto y que me leí en un fin de semana. No se me hizo pesado en ningún momento.
Es una distopía (me encantan) pero es muy distinto a cualquiera que haya leído. Creo que es bastante pink. Me encantan las películas de princesas y todo eso, así que estaba feliz leyendo.
Logró engancharme desde el comienzo; tiene un ritmo bastante rápido. Algo en contra, es que a veces era un poco infantil.
Habían partes del libro en que me daba mucha risa, porque algunos diálogos eran divertidos.
También, hay un triángulo amoroso que creo que es obvio desde el comienzo.

  –Sea como sea, lo que quiero es que te quieran. Te lo mereces. Y espero que algún día te cases por amor, y no es función de un número.

La escritura de Kiera Cass es bastante simple y me gustó bastante. Además, me gustó su idea de la sociedad con diversas clases sociales y que cada una tiene una labor.

America es una protagonista que me gustó mucho. Sin embargo, habían veces que me daba rabia.
Algo que no me gustó fue que sus sentimientos cambian de un segundo para otro y pienso que es un proceso que se da de a poco. Creo que America es responsable, siempre dice lo que piensa, luchadora y muy simple.
El príncipe Maxon es perfecto. Es caballero, dulce y muy sincero.
Aspen al comienzo me estaba encantando, pero a medida que avanzaba el libro, fui notando que tenía drásticos cambios de humor, era celoso y me hubiese gustado que intentara reconquistar a America en vez de darle explicaciones siempre.
Un personaje que me hubiera gustado conocer más es a la reina. Espero que en los libros siguientes se le de más importancia.

El final no me gustó demasiado, pero tampoco es malo. De todas formas, quiero leer el segundo libro de esta trilogía para ver qué ocurre.

Lo recomiendo a personas que le gustan los cuentos de princesas, las distopías y los triángulos amorosos. Es un libro que me entretuvo bastante y es mejor de lo que creí.

  –Solo quería verte.
 Maxon dejó de moverse. Me miró a los ojos, como maravillado.
  –¿Solo querías verme? –respondió, agradablemente sorprendido.
4/5