Mostrando entradas con la etiqueta Patrick Ness. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Patrick Ness. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de febrero de 2015

Escenas y Diálogos (19): Un Monstruo Viene a Verme

Sección que creó el blog Paradise Of Words, que consiste en escribir las escenas y diálogos que te gustaron de un libro que leíste.      
 * Esta sección puede tener spoilers *

  –Ábreme –dijo el monstruo: su voz sonó clara, como si la ventana ni mediara entre los dos–. Quiero hablar contigo.
  –Sí, claro –dijo Conor sin levantar la voz–. Eso es lo que siempre quieren los monstruos. Hablar. 
  –¿Eres tan viejo como el mundo y nunca has oído hablar del sarcasmo? –preguntó Conor.
  –A veces la gente necesita mentirse a sí mismo más que ninguna otra cosa.
  –Las cosas verdes de este mundo son maravillosas, ¿verdad?        –siguió diciendo su madre–. Nos empeñamos es deshacernos de ellas y resulta que muchas veces son justo lo que nos salva.
 Eso lo desconcertó. Porque era verdad, no siempre acababan bien. El monstruo se lo había enseñado. Las historias eran criaturas salvajes, muy salvajes, y salían disparadas en la dirección que menos esperabas.
  –¿Cómo pueden ser verdad las dos cosas a la vez??
  –Porque los humanos son animales complicados –dijo el monstruo.

miércoles, 25 de febrero de 2015

Opinión personal #37: Un Monstruo Viene a Verme

♥ Titulo: Un Monstruo Viene a Verme
♥ Autor: Patrick Ness
♥ Editorial: Nube de tinta
♥ Páginas: 208
♥ Formato: Tapa blanda con solapas


El monstruo apareció justo después de la medianoche. Pero no era el que Conor había estado esperando, el de la pesadilla que ha estado soñando todas las noches desde que su madre comenzó con el tratamiento. El de la oscuridad y el viento y el grito… Ese monstruo del jardín es diferente. Antiguo, salvaje. Y quiere de Conor algo terrible y peligroso. Quiere la verdad.

Desde que conocí Un Monstruo Viene a Verme y vi todas esas críticas positivas, quise leer el libro.
Tenía una idea de qué podría tratarse, pero la verdad es que no sabía bien sobre qué era. Soy el tipo de persona que mientras menos sepa del libro, mucho mejor.
Y bueno, me encontré con algo completamente distinto a lo que esperaba, aunque no por eso malo. Para nada.

Este es un libro que me entretuvo, pero que fue mucho más que eso. Es una historia muy linda que enseña.
Muestra que a veces no queremos enfrentar la realidad, porque es mucho más fácil convencerse de que todo está bien.

Me pareció que es un libro hermoso, muy corto y por eso se lee muy rápido.
Tiene un muy buen ritmo y los capítulos son cortos, así que avanzas más rápido aún.
La historia se me hizo tan real; creo que cualquiera podría estar en la posición de Conor, y al ser tan real, me hizo sentir todo lo que sentía el protagonista, lo que hizo que soltara unas cuantas lágrimas.
Patrick Ness toca temas muy complicados en este libro, como la pérdida y el bullying.


  –Las historias son criaturas salvajes –dijo el monstruo–. Cuando las sueltas, ¿quién sabe los desastres que pueden causar?

Conor es un niño bastante pequeño, al que le han tocado vivir cosas muy duras. Al comienzo no conecté con él, pero después me di cuenta de que era solo un niño y me pareció que el autor logró hacer muy bien el personaje.
El monstruo primero me pareció un personaje muy cruel, pero después me encantó porque le enseña muchas cosas a Conor; le enseña a enfrentar sus miedos y a ver las cosas de diferentes perspectivas.
La mamá de Conor creo que es muy tierna y que me habría gustado conocer más.
La abuela es un personaje genial, y aunque a Conor no le cayera bien, a mí me gustó muchísimo.

Me esperaba que el final fuera triste, pero también es muy lindo, en cierto modo. Era lo que tenía que pasar.

En definitiva, Un Monstruo Viene a Verme es un libro que recomiendo mucho.
Tiene una historia preciosa y muy triste, que será imposible dejarte indiferente.

  –Tu vida no la escribes con palabras –dijo el monstruo–. La escribes con acciones. Lo que piensas no es importante. Lo único importante es lo que haces.
 5/5