viernes, 17 de julio de 2015

Escenas y Diálogos (32): Ciudad de Ceniza

Sección que creó el blog Paradise Of Words, que consiste en escribir las escenas y diálogos que te gustaron de un libro que leíste.      
 * Esta sección puede tener spoilers *

 Sí que había perdido peso, se dijo, y estaba a punto de mencionarlo cuando él se inclinó y la besó.
 Habían confundido la belleza con la inocencia y la bondad.
  –El dolor es sólo lo que tú le permites que sea. 
  –La novia de alguien –dijo–. La hermana de alguien, la hija de alguien. Todas estas cosas que nunca antes supe que era, y todavía sigo sin saber realmente qué soy.
  –¿Por dónde íbamos?
  –Bueno, mi cara estaba aproximadamente donde está ahora, pero la tuya estaba muchísimo más cerca. 
  –Ya sabes lo que Jace siempre dice: en ocasiones no tienes que buscar el peligro, en ocasiones el peligro te encuentra a ti.
  –No pasa nada –repuso ella–. No es gran cosa. 
 Simon alzó la mano y le besó la herida.
  –Mejor ahora.
  –¿Y qué quieres que te diga? ¿La verdad? ¡La verdad es que quiero a Simon como debería quererte a ti, y desearía que él fuese mi hermano y tú no lo fueses, pero no puedo hacer nada al respecto y tampoco puedes tú! 
  –Andas en compañía de gente sorprendentemente ilustre, cazador de sombras.
  –¿Vuelves a hablar de ti? –bromeó Jace, y alisó la tierra removida con la punta de una bota–. Eso parece jactancioso.
  –A lo mejor se refería a mí –soltó Alec. Todo el mundo lo miró con sorpresa. Alec hacía chistes en muy raras ocasiones. Éste sonrió nerviosamente–. Lo siento -dijo–. Nervios.
  –Pero es justamente eso –replicó Clary–. Cuando quieres a alguien, no tienes elección (…). El amor te arrebata la posibilidad de elegir.
  –No estoy segura de ser una persona. Ya no.
  –Lo eres para mí –repuso ella–. De todas formas, ser humano está sobrevalorado.
  –He oído la palabra “miedo” –aseguró–. Pero elijo creer que no es aplicable a mi persona.
 << ¿Sabes cuál es el peor sentimiento que se puede experimentar? –había dicho Simon–. No confiar en la persona que amas más que a nada en el mundo. >>
  –Estoy contigo –respondió Alec–, siempre. ¿Por qué tienes que preguntarlo siquiera?
  –Te amo –dijo Simon–. Jamás he amado a nadie excepto a ti.
  –A lo mejor yo podría amarte algún día.
  –Si algún día lo haces –repuso él–, ven y dímelo. 
  –Lo sé perfectamente –dijo–. Siempre que tú casi te mueres, yo casi me muero.

jueves, 16 de julio de 2015

Leí Leo Leeré (18)

¡Hola! Hace unos días me di cuenta de que ha pasado bastante tiempo desde la última entrada que hice de esta sección, así que he querido hacer una.
No hay mucho más que decir, así que aquí les dejo lo que leí, leo y quiero leer.




Leí

Ciudad de Ceniza de Cassandra Clare: Ya les he dicho cuánto me encantó este libro. Fue mucho más rápido de leer, todos los personajes me encantaron y ocurren muchas cosas interesantes.





Leo

Calle Dublin de Samantha Young: No me queda demasiado para terminar este libro. Hasta ahora, no me está encantando, aunque si es muy rápido de leer. Pronto traeré la reseña.

Not a Drop to Drink de Mindy McGinnis: Estoy leyendo esto de forma muy calmada y eso me está resultando bastante bien. Es un libro que no se lee rápido, pero me encanta el mundo que creó la autora; no porque sea divertido, sino porque es muy real.





Leeré

Choque de Reyes de George R. R. Martin: Hice un poco de trama con este, porque ya lo comencé. Leí solo el prólogo. No he continuado porque le he dedicado más tiempo a los libros que mostré arriba, y porque me da un poquito de miedo.

Girl Online de Zoe Sugg: Tenía ganas de darle una oportunidad a este libro desde que lo vi en inglés. El tema me gusta, aunque sé que no me encontraré con la historia más original, solo espero que me divierta y sea rápido de leer.



¿Han leído alguno de estos libros o quieren hacerlo?

miércoles, 15 de julio de 2015

Opinión personal #52: Ciudad de Ceniza

Titulo: Ciudad de Ceniza
Autor: Cassandra Clare   
Editorial: Destino  
Páginas: 456
Formato: Tapa blanda con solapas
Saga: 1.Ciudad de Hueso 
              2.Ciudad de Ceniza
              3.Ciudad de Cristal
              4.Ciudad de los Ángeles Caídos
              5.Ciudad de las Almas Perdidas
              6.Ciudad del Fuego Celestial

Clary Fray desearía que su vida volviera a la normalidad. Si pudiera dejar atrás el mundo de los cazadores de sombras, tendría más tiempo para Simon, su mejor amigo, que se está convirtiendo en algo más... Pero el mundo subterráneo que acaba de descubrir no está preparado para dejarla ir; en especial ese apuesto y exasperante Jace. Para complicar las cosas, una ola de asesinatos sacude la ciudad. Clary cree que Valentine está detrás de esas muertes, pero ¿cómo podrá detenerle si Jace parece dispuesto a traicionar todo en lo que cree para ayudar a su padre? En esta soberbia secuela de Ciudad de Hueso, Cassandra Clare arrastra de nuevo a sus lectores a las siniestras garras del Submundo de Nueva York, donde el amor jamás está a salvo y el poder se convierte en la tentación más letal.


El primer libro de esta saga me gustó, pero no tanto como yo creía que lo haría. Pensaba que me encontraría con muchísima acción, pero la verdad es que sentí que el ritmo fue lento.
Por este motivo, no tenía demasiadas ganas de leer Ciudad de Ceniza, pero lo hice solo por darle una nueva oportunidad a la saga. Eso sí, estaba nerviosa porque hay muchos comentarios diferentes.

Comencé a leer sin expectativas, pero muy pronto, Cassandra Clare logró cautivarme con esta historia. El sarcasmo de los personajes me encanta y también habían diálogos que lograban hacerme reír. Y para qué hablar de cuando habían partes con más romance y yo me quedaba con una gran sonrisa en la cara.
A todo esto, puedo agregar que sentí que ocurrieron muchas más cosas importantes e interesantes, lo que me hizo querer seguir leyendo y no parar.

Me enganchó mucho y aunque las descripciones de la autora a veces son largas, no se me hizo para nada aburrido. Su forma de escribir es preciosa y hace que imagines todo a la perfección.

También, en este libro conocemos nuevos personajes y sabemos más sobre los que ya conocíamos
Esta vez me enamoré de cada uno de ellos, porque son muy diferentes y por lo tanto, aportan cosas distintas a la historia.

  –A veces te abstraes por completo –comentó–. Ojalá pudiera seguirte.
 <<Lo haces –quiso decirle–. Vives en mi mente todo el tiempo.>>


Clary es una protagonista que me gusta, aunque no me encanta. Se me hizo muy real porque aunque en algunas situaciones es fuerte, hay momentos en que está triste. No es la protagonista fuerte y que nunca se siente mal. Me gustó mucho poder conocer más sobre ella. Jace me ha gustado más en este libro, porque muestra más su lado sensible y dulce (aunque sigue haciéndose el duro). De hecho, muchas de sus acciones me sorprendieron, ya que arriesgó muchas cosas por otros.
Simon es mi personaje favorito, o al menos eso creo. Adoro su sinceridad, ternura y que sea tan fiel. Es un personaje increíble y que me hizo reír varias veces con las cosas que decía.
En este libro pude tomarle cariño a Alec, que me gustó por muchas de las cosas que hizo. En Ciudad de Hueso me pareció demasiado serio y eso no me gustaba, pero aquí vi a un Alec con al menos un poco más de sentido del humor e incluso, coqueto.
Isabelle es un personaje tan fuerte, pero a la vez sensible y también muy fiel. Pero lo que más me gustó fue ver que era muy valiente y arriesgada.
Magnus es otro personaje maravilloso. Me daba risa en ocasiones y si hay algo que debo destacar de él es que siempre está muy arreglado. Muero por saber más de él.

El final me ha dejado con muchas ganas de más. Si hubiese tenido Ciudad de Cristal, lo comenzaba a leer de inmediato.
Fue una muy buena lectura y solo espero que los otros libros de la saga me gusten tanto como lo hizo este.

En definitiva, Ciudad de Cristal es un libro que logro atraparme y engancharme en cada una de sus páginas. La autora logra esto con su escritura tan hermosa, además de la dosis perfecta de acción, misterio y romance.
Los personajes han estado mucho mejores que en el primer libro y un mundo genial.
Si no le has dado una oportunidad a la saga, deberías hacerlo.


 <<Todo cambia en mi vida, y el mundo sigue igual>>, pensó Clary. 
5/5

martes, 14 de julio de 2015

Top Ten Tuesday #47: Libros que más me han gustado del 2015

¡Hola a todos! Hace bastante tiempo que no hago una entrada de estas, así que estoy bastante feliz.
El tema del que hablaré hoy es sobre los libros que más me han gustado de los que he leído este 2015. 
Lo que llevamos del año, ha estado lleno de buenas lecturas, pero supongo que me costará más hacer un TTT de mejores lecturas cuando termine el año…
La lista no está en orden, sino que está organizado según cuál leí primero y cuál después.
Top Ten Tuesday es un sección creada por el blog The Broke and the Bookish, donde todos los martes se elige un tema (que tenga que ver con libros/personajes/autores,etc) y debes hacer tu lista con las diez cosas que se piden. No haré necesariamente el tema que toca en la semana (elegiría uno que ya se hizo).

1.En Llamas de Suzanne Collins: Los Juegos del Hambre lo leí el año pasado y me gustó mucho, pero no logró sorprenderme tanto porque ya había visto la película antes. Pero no vi la película de esta segunda parte, así que me mantuvo más enganchada y no me esperé nada de lo que ocurrió. Es maravilloso.

2.Juego de Tronos de George R. R. Martin: Si no han leído este libro, háganlo. Es una historia muy bien pensada, con muchos personajes que amé y otros que odié, situaciones que no me esperaba, además de la escritura tan genial del autor.

3.Siddartha de Hermann Hesse: Este libro me encantó y nunca esperé que me llegara a gustar tanto. Tiene que ver con el descubrimiento personal y encontrar la belleza en la simpleza de las cosas. Logró transmitirme demasiadas cosas en tan poquitas páginas.

4.Un Monstruo Viene a Verme de Patrick Ness: Hace mucho tiempo que quería leer este libro, porque sabía que me gustaría. Y aunque resultó ser algo que no me esperaba, fue mucho mejor. Se me hizo tan real y tan hermosa. Me sacó unas cuántas lágrimas con las últimas páginas.

5.Sinsajo de Suzanne Collins: Luego de haber leído los primeros libros de la trilogía, creí que nada los superaría. Me costó tomar el libro y comenzar a leerlo, porque había visto opiniones muy diferentes y no quería que este final me desilusionara. Terminó siendo genial, aunque lleno de sufrimiento, pero a la altura de los libros anteriores.

6.Paper Towns de John Green: Finalmente leí el único libro que me faltaba del autor (de los que ha escrito él solo). Y como el último libro que leí del autor, An Abundance of Katherines, para mí fue terrible y bastante insoportable, no sabía si este libro me encantaría o lo odiaría. Pero me encantó, principalmente porque John Green hace que piense sobre ciertos temas que son interesantes y ahhh… (muriendo por ver la película).

7.We Were Liars de E. Lockhart: Todos hablaban tan bien de este libro que me dije que debía leerlo. Me lo devoré. Lo terminé como en cuatro días (estando en época de colegio y escrito en inglés). Solo quería era saber cuál era el misterio, pero es que cuando lo supe fue incontrolable no llorar. Este libro lo traducirán en español ¡así que no tienen excusas, léanlo!

8.Percy Jackson y el Ladrón del Rayo de Rick Riordan: Solo puedo decir que este libro es increíble. Me sacó muchas risas, me entretuvo, los personajes me encantaron y me pareció muuuuy original que se hablara sobre la mitología griega.

9.Delirium de Lauren Oliver: Me costó mucho animarme a leer este libro. Siempre decía que lo leería y nunca lo hacía, pero ya le di una oportunidad y me alegro mucho de haberlo hecho. Muero por conseguir la segunda parte, que espero me guste mucho también.

10.Cazadores de Sombras 2 Ciudad de Ceniza: Terminé de leerlo hace tres días y mi cabeza sigue diciendo: asdfghjkl. Al leer el primer libro no comprendí por qué tanta locura con estos libros, ya que me pareció bueno, pero tampoco para tanto. Pero en este libro la autora me demostró por qué tanta fama. Espero poder subir la reseña mañana.


¿Han leído alguno de estos libros, que les pareció?
¿O hay alguno que les llame la atención?

lunes, 13 de julio de 2015

Recomiendo… (10): The Neighbourhood

¡Hola! Espero que todos estén muy bien. Yo estoy disfrutando muchísimo las vacaciones, aprovechando de leer mucho y también dormir. Mucho.
Además, estoy súper feliz de que por fin llovió. Hacía tanta falta; juro que ayer fue el día perfecto para mí… 
La entrada de hoy es bastante cortita, porque sé que los lunes son para eso.

Y vengo con una recomendación de una banda que a mí me gusta mucho y que no me he querido limitar a elegir una canción. Hace harto tiempo que tengo pegadas las canciones de The Neighbourhood.





¿Los conocían? ¿Les gustaron las canciones?

sábado, 11 de julio de 2015

Opinión personal #51: Uncross the Stars

Titulo: Uncross the Stars
Autor: Janell Rhiannon
Editorial: CreateSpace Independent Publishing Platform 
Páginas: 196
Formato: Tapa blanda sin solapas


Fiona Lavender es la chica nueva en la escuela. Ella tiene una afición por la poesía.
Dario Martinez es el mariscal de campo estrella, y el chico más inalcanzable en el campus.
Sus estrellas se cruzan cuando son emparejados para estudiar Romeo y Julieta para un proyecto de inglés del último año. Su atracción es frágil e innegable. Pero Dario esta asustado de lo que el amor pueda hacer; y Fiona espera que el amor la reclame. ¿Van a descruzar sus estrellas y encontrar el amor que necesitan para sanar su pasado?



Conocí este libro recién este año, cuando buscaba por amazon alguno para comprar. Y cuando lo vi me llamó la atención porque la portada es bastante tierna, es corto, barato y además, estaba segura de que tendría un inglés no muy complicado.

No tenía las expectativas altas cuando decidí leerlo, pero si estaba un poco ansiosa porque creí que sería una historia de amor adorable. 
Porque cuando leí sobre qué trataba pensé que iba a ser más romántico.

Las primeras páginas me entretuvieron bastante, a pesar de que fue un instalove, estaba siendo rápido de leer y aunque me molestó un poco esto, lo dejé pasar.
Seguí leyendo y comencé a sentir que todo ocurría demasiado rápido y fue como: chico y chica se conocen, se ven una vez, se besan y se enamoran. 
O sea, todo esto pasó hasta la página 30 más o menos. Ahí fue cuando todo se me empezó a hacer muy aburrido e irreal

Aunque es un libro muy corto estuve todo el mes tratando de leerlo y lo único que quería era terminarlo.
Es una historia bastante previsible. La mayor parte del tiempo se me hizo muy obvio lo que ocurriría. 

Otra cosa que no me gustó fue que la historia fue demasiaaado drama. Y todo esto se me hizo más falso aún, porque parecía que la autora inventaba algunas cosas porque no sabía qué más agregar y habían problemas y enredos, en mi opinión, innecesarios.
Esto me molestó, ya que la historia prometía ser de romance, pero al final hay más drama que amor.
  –Ahora estás jugando mi juego.
  –¿Hay un touchdown en este juego? –ella movió sus cejas.

Los personajes no me gustaron nada. Ninguno de ellos. Me parecieron molestos y siempre tomaban malas decisiones.
Dario y Fiona son los protagonistas y algo que me molestó mucho de ellos fue que trataban muy mal a sus padres, que eran muy dulces, pero pensaban que eran un estorbo en su vida. O al menos eso parecía.
Dario es el típico chico que juega fútbol americano y es el más popular. Pero en su interior tiene mil problemas (que se me hicieron, al igual que muchas cosas, muy poco creíbles). Él aparenta ser perfecto cuando en realidad, no lo es, solo para dar una buena impresión.
Por otro lado, Fiona es la típica chica nueva, de la cual el chico popular se enamora. No tengo mucho que decir de ella, solo que pensaba demasiado las cosas y que solía ser buena con los que amaba, que es algo que se puede rescatar del personaje. 
Ryan es una especie de sentimientos negativos personificados. Sentimientos como la envidia, los celos y las ganas de venganza. No había nada que lo llenara más que ver a otros sufriendo.  
Meagan se supone que es la amiga de Fiona. Es muy influenciable y hace las cosas para complacer a los demás, no es capaz de tomar decisiones por sí sola y tampoco sabe medir las consecuencias.

El final fue muy extraño, porque el sentido del libro sentí que cambió completamente. 
Cuando terminé de leerlo me quedé con una sensación muy rara, sobre todo por el epílogo, que no me calzaron mucho las cosas.

Uncross the Stars fue una decepción para mí, porque prometía ser un libro muy tierno y romántico, pero al final fue 90% drama y 10% romance, además de que el amor fue muy poco creíble e instantáneo.
Lo personajes fueron otro punto en contra del libro, porque ninguno de ellos me gustó y tampoco logré comprenderlos. 
El final me dejó confundida y me hizo sentir que perdí mucho tiempo en leer este libro.
 Sus rodillas se sacudieron un poco, porque besarla lo ponía siempre boca abajo.
1/5

viernes, 10 de julio de 2015

Wrap Up (11): Junio 2015

¡Holaaa! Finalmente, he vuelto. Salí el miércoles de vacaciones, pero no quise publicar nada ese día, ni ayer, porque estaba demasiado agotada. 
La buena noticia es que me fue bastante bien en los últimos exámenes. Y la mala noticia es que como mi mes de junio lo tuve lleno de pruebas, trabajos y controles, no tuve mucho tiempo para hacer las cosas que tanto me gustan; como leer. Aunque para ser un mes tan difícil, no me quejo.


Libros

Delirium de Lauren Oliver: Me gustó muuucho. Principalmente, porque hace mucho tiempo que no comenzaba a leer una distopía (que me encantan) y se me hizo muy original el tema. Los personajes también me parecieron bastante bien. La historia me enganchó durante todo el libro y el final… Tengo que conseguir Pandemonium (RESEÑA). 5/5



 
Percy Jackson y el Ladrón del Rayo de Rick Riordan: Hace taaanto tiempo que quería leer este libro, pero por alguna razón, cuando se suponía que lo leería, siempre terminaba leyendo otro. Y por fin lo tomé, y puedo decir que lo disfruté un montón, porque sus personajes son increíbles y los diálogos muy divertidos, además de una historia súper original (RESEÑA). 5/5





Santa María de las flores negras de Hernán Rivera Letelier: Este libro me enamoró completamente, porque amo las historias que te hacen ver otras realidades. La historia está muy bien contada y tiene de todo un poco, aunque habían partes que se me hacía un poco pesado. Los personajes son muy reales y por eso, se transmiten muchos sentimientos al lector. Simplemente maravilloso (RESEÑA). 4,5/5

 
Uncross the Stars de Janell Rhiannon: Tengo pendiente la reseña de este libro. Y por primera vez, tengo muchas cosas que criticar. No suelo ser muy exigente con la nota de un libro, pero la trama es muy típica y predecible, los personajes ninguno de ellos me gustó y me molestaban mucho. Además, se me hizo todo forzado. No lo sé. 1/5







Series

Stalker: En junio solo pude ver un capítulo de la serie, el cual estuvo muuuy bueno. Aunque en todos los capítulos hay un caso que investigar, lo que más me gustó es que ocurrieron más cosas en “la otra parte de la trama”, que es la vida de los protagonistas. Y fue tan emocionante y ahhhh. Este mes, sin dudas, termino la serie. 4,5/5




Teen Wolf: Aaaaaaay. ¡Luego de nueve meses de espera salieron los primeros capítulos de la quinta temporada! Siento que esta historia nunca me aburrirá, porque tiene absolutamente todo (misterio, acción, romance, etc.). Los capítulos que vi me gustaron mucho y extrañaba tanto a los personajes… Si no la han visto, no sé qué esperan. 5/5




Películas

Intouchables: Esta película es demasiado hermosa. Creo que cualquier palabra que diga sobre ella queda corta. No quiero contar sobre qué trata, porque la gracia es descubrirlo por ti mismo, pero trata el tema de la amistad de una forma completamente diferente. Es genial y la recomiendo a cualquier persona. 5/5

 


Dead Poets Society: No tenía idea de la existencia de esta película y tuve que verla por el colegio. Y a decir verdad, me gustó mucho más de lo que esperaba. Habla sobre la libertad y también muestra lo que pueden llegar a hacer las palabras, además del tema de aprovechar tu vida y hacer lo que te hace feliz. 5/5