♥ Titulo: El Dador de Recuerdos
♥ Autor: Lois Lowry
♥ Editorial: Everest
♥ Páginas: 176
♥ Formato: Tapa blanda sin solapas
♥ Saga: 1.El Dador de Recuerdos
2.En Busca del Azul
3.El Mensajero
4.El Hijo
Magnífica historia que nos presenta a un joven, Jonás, que vive en una
Comunidad totalmente controlada y donde todos sus miembros tienen un
papel asignado por el Comité de Ancianos, máximo organismo de mando. Sus
habitantes no sufren, ni carecen de nada, pero, a cambio, están
privados de libertad. Jonás, un joven de doce años, recibe en la
Ceremonia del Doce, la misión más relevante dentro de la Comunidad:
Jonás será el encargado de sustituir a un anciano cuya función es la de
mantener los recuerdos de la Comunidad. El anciano, `El Dador`, empieza a
transmitir a Jonás los recuerdos que él posee. Al principio Jonás
adquiere sensaciones sencillas como el color, el sol, la nieve, las
montañas... Para después entrar en contacto con el amor, la guerra, la
muerte... Estas nuevas experiencias, le harán plantearse muchas
actitudes consideradas normales dentro de la Comunidad y a dudar de sí
para evitar el sufrimiento y la tristeza renunciando al amor y la
libertad.
La verdad es que no tenía ganas de leer este libro y creí que no me gustaría nada, pero como es tan cortito decidí darle una oportunidad.
Había salido la película hace poco y justo el mes que lo leí, tenía ganas de leer algo pero ningún libro lograba engancharme; sin embargo, este lo logró.
Se lee muy rápido porque tiene un buen ritmo. Siempre quieres saber qué sucederá después y hay algo que hace que quieras seguir leyendo, a pesar de que no es un libro con demasiada acción.
Además, me entretuvo muchísimo, me hizo reflexionar y pensar mucho. Me encantó.
No recuerdo haber leído algo parecido a esto. Es perfecto y es de esos libros que te preguntas por qué no tiene tanta fama como otros, porque es mucho mejor.
Ahora que salió la película supongo que es más conocido, pero nunca he visto que se hable demasiado sobre él en los blogs. Me gustaría mucho que más gente lo conociera y lo leyera.
Es un libro que pueden leer personas de todas las edades porque no tiene un vocabulario difícil de entender y creo que cualquiera lo disfrutaría.
Al comienzo, el mundo creado por la autora me pareció muy similar al de Divergente. No obstante, este libro fue escrito hace mucho más tiempo.
La narración me mantuvo pegada a sus páginas y es muy simple. Además, tiene pocos capítulos y son muy cortos.
Me pareció que Lois Lowry nos quiso mostrar que al fin y al cabo, la sociedad controla todo, hasta nuestros pensamientos y creencias. Nos hacen creer que somos libres de pensamiento y en realidad no.
A Jonás no le interesaba en aquel momento la sabiduría. Eran los colores lo que le fascinaba.
Los personajes son muy reales y es una de las cosas que más me gustaron del libro.
Jonás es el protagonista y me encantó. Me parece que es muy poco influenciable; tiene pensamientos propios. Me encantó porque es simple, arriesgado, decidido, perseverante y muy valiente.
El Dador es un personaje muy original. Es sabio y muy inteligente. Me hubiese gustado que apareciera más porque me gustó muchísimo y es un personaje fundamental en la historia.
Gabriel también me encantó porque aunque es un bebé, el solo imaginarlo cuando leía, me provocaba ternura.
Hay otros personajes secundarios que también me gustaron pero como no se les da demasiada importancia, decidí no hablar de ellos.
El final me dejó con unas ganas gigantes de llorar, pero no de tristeza, sino que de emoción. Porque el libro no pudo haber tenido un mejor final.
Es un libro maravilloso, muy corto y que de verdad vale la pena leer. Se lo recomiendo especialmente a las personas que les gustan las distopías.
Su pensamiento siguió adelante. Si se hubiera quedado, habría muerto de hambre en otros sentidos. Habría vivido una vida hambrienta de sentimientos, de color, de amor.
5/5