viernes, 6 de febrero de 2015

Escenas & Diálogos (15): La Elegida

Sección que creó el blog Paradise Of Words, que consiste en escribir las escenas y diálogos que te gustaron de un libro que leíste.      
 * Esta sección puede tener spoilers *

  –Odio tener que quedar contigo así –dije, toqueteándome un extremo del vestido, que estaba empapado de agua.
  –Lo sé. Pero las cosas son como son.
  –Eso no quiere decir que sea justo.
 Él empezó a balancearse, sin moverse apenas. Apoyé la mejilla en su pecho, y él, la barbilla en mi cabeza. Y nos movimos al ritmo de la música de la lluvia.
 Éramos polos opuestos en muchos sentidos, pero también muy parecidos.
  –¿Tienes miedo? –preguntó él.
  –No.
  –Yo tampoco.
 Pero estaba bastante segura de que ambos mentíamos.
  –No tenías que hacerlo.
  –Lo sé. Pero a veces es más importante lo que quieres hacer, no lo que tienes que hacer.
 Caí en sus brazos y lo abracé con fuerza. Era el único sitio del mundo en el que quería estar en aquel momento.
  –¡Ha estado perfecta! –respondió ella, encantada–. Creo que ya podría ser la princesa, ahora mismo, señorita. Está preparada.
 Al fin y al cabo, esto no es un final de cuento de hadas.
 Es mucho más que eso.

jueves, 5 de febrero de 2015

Wrap Up (6): Enero 2015

¡Hola, ya queda menos para que acabe la semana (para los que están en época de colegio, universidad…)!
Hoy traigo el wrap up del mes de enero, que si bien, no hice muchas cosas, fueron geniales. 
Comencé el año con muy buenas lecturas, buenas series y una sola película, pero que es tan buena…


Libros

La Elegida de Kiera Cass: Justo ayer publiqué la reseña. Me costó comenzar, pero cada vez se hacía más entretenido e interesante. Los personajes y la trama me encantaron. Y bueno, aunque es el típico final feliz, me gustó. Lo disfruté muchísimo más que La Elite, que lo terminé solo por terminarlo. 4.5/5







En Llamas de Suzanne Collins: No me esperaba que fuera taaan bueno, porque luego de Los Juegos del Hambre, creí que no podría ser una historia mejor, pero en serio me equivoqué. Esta segunda parte supera por mucho al anterior, ya que es mucho más rápido de leer y te mantiene enganchado a lo largo de todo el libro. Hasta ahora, estoy amando la trilogía. 5/5






Siddhartha de Hermann Hesse: Este es un libro muy distinto a todos los que leí en este mes y en general, a todos los libros que he leído. No soy de leer clásicos, para nada, pero hace mucho que quería darle una oportunidad a este libro. Y me alegro mucho de haberlo leído, porque es un libro maravilloso, del que siento que aprendí hartas cosas. 5/5






Juego de Tronos de George R. R. Martin: No sé cómo no lo leí antes… ¡De lo que me perdí! Hace años que quería leerlo, pero no lo había hecho porque me daba miedo el tamaño que tiene. Pero como es verano y tengo tiempo de sobra, decidí leerlo. Y realmente me impresionó. La trama es genial, hay muchos personajes y muchas muertes. Lo recomiendo muchísimo. 5/5








Series 
Arrow: Voy en el capítulo 10 de la tercera temporada y una parte de mí no quiere continuarla, porque el último capítulo que vi me dejó en shock, han pasado semanas y sigo sin creerme lo que pasó… Pero sigo amando esta serie, me encanta y creo que nunca me cansaré de decirlo. Esta tercera temporada me ha gustado más que la segunda. 5/5


 

Juego de Tronos: Como comencé a leer el libro, aproveché de ver el primer capítulo y debo decir que, aunque vi solo uno, es completamente genial. Además, al haber tantos personajes en el libro, si lees el libro y ves la serie, se te hace más fácil recordar los personajes. Me encantó que sea tan fiel al libro, al menos este primer capítulo. Supongo que la seguiré viendo, pero más adelante. 5/5








Películas 
En Llamas: Vi la película apenas terminé el libro, porque quedé como con ganas demás, pero no quise comenzar Sinsajo, así que decidí ver la película y… Oh, qué peliculaza. Me encantó, es increíble y está muy bien hecha. Los actores lo hacen muy bien, la historia es casi igual al libro y aunque dura un poco más de 2 horas, se me hizo cortísima. Quedé muy satisfecha. 5/5





¿Qué les pareció mi mes de enero?
¿Han leído alguno de los libros o visto alguna serie o En Llamas?

miércoles, 4 de febrero de 2015

Opinión personal #33: La Elegida

♥ Titulo: La Elegida
♥ Autor: Kiera Cass
♥ Editorial: Penguin Random House
♥ Páginas: 256 
♥ Formato: Tapa blanda con solapas
♥ Saga: 1.La Selección

            2.La Elite
            3.La Elegida



La situación en Palacio es cada vez más peligrosa. Los rebeldes atacan tanto por el norte como por el sur y America, las chicas que siguen en la selección y Maxon se encuentran en verdadero peligro.
Mientras esta situación se vuelve cada vez más acuciante, la disyuntiva en la que se encuentra America tampoco es mucho mejor: debe escoger entre su primer amor, Aspen, y el príncipe Maxon, quien poco a poco ha ido conquistándola. Eso sin tener en cuenta que el príncipe debe escogerla a ella también de entre las seis seleccionadas que podrían convertirse en su esposa y que aún permanecen en palacio. 
Luchas políticas, amor, violencia, dudas… America deberá tomar decisiones que cambiarán el curso no solo de su vida, sino de todo aquel que la rodea.
La elegida es el trepidante desenlace de la trilogía La selección. 


Como La Elegida era el último libro de la trilogía y los anteriores me habían causado sensaciones tan distintas, no sabía con qué me podía encontrar.
Había visto muchas críticas positivas. En realidad, creo que no vi cosas malas sobre él. Pero no quise hacerme expectativas como lo había hecho con La Elite.

La escritura de la autora no cambia demasiado. Sin embargo, la narración cambia mucho, al cambiar tanto la protagonista y narradora del libro. La lectura se hace mucho más ágil y se me hizo muy entretenido.

Las primeras 50 páginas se me hicieron aburridas y me costó más avanzar, porque America no cambia mucho desde La Elite hasta el comienzo de La Elegida.
A medida que el libro va avanzando, se van resolviendo los problemas y se responden las preguntas de muchas dudas.

Habían cosas que creí que no eran necesarias o que pensaba que estaban de más, pero aquí me pude dar cuenta de por qué la autora decidió incluirlo y todo calzó a la perfección.

Creo que este libro tiene la cantidad perfecta de amor y además, logra mantenerte muy enganchado.


  –No estoy muy segura. Pero supongo que, entre otras cosas, es porque me hace sentir que puedo ser yo misma.
  –¿Alguna vez te has sentido otra cosa? –bromeó él.

Con este libro me reconcilié con America. Volvió a ser la misma protagonista fuerte, que no le da miedo nada y que lucha por lo que quiere. Y por fin se decide; su indecisión ya me tenía agotada.
También me encantó Maxon en este libro. Sentí que en este último libro se le da mucho más protagonismo que en el segundo. Me encanta su ternura y preocupación por America.
Aspen me gustó, finalmente. Pensé que en este libro lo odiaría más aún, pero no. Siento que en este libro se muestra cómo es realmente, antes sentía que era muy falso. Es amable e incondicional, siempre está apoyando a America.
Algunos personajes que igual me gustaron fueron la reina, que me parece muy dulce; el padre de America, que creo que es genial; Celeste, que al conocerla mejor me encantó; y también me gustaron muchísimo August y Georgia, aunque me hubiese encantado poder conocerlos más.

Si bien me esperaba el final, incluso desde antes de haber leído toda la trilogía, me ha gustado mucho.
En cierto aspecto, es muy predecible, pero a lo largo del libro hay muchas muertes y eso es en realidad algo que no me esperaba.
Es un final de trilogía muy bonito y que me pareció un buen cierre.

La Elegida me sorprendió mucho con su ritmo rápido y que haya logrado mantenerme pegada a sus páginas. Los personajes, el romance y la trama me gustaron mucho.
Es una trilogía que no le gustará a todos, pero si te gustan las distopías, los cuentos de princesas y quieres leer algo para pasar el rato, estos son tus libros.

 Le quería.
 No habría podido decir por qué estaba tan convencida, pero lo sabía, con tanta seguridad como sabía mi nombre, el color del cielo o cualquier hecho escrito en un libro.
4.5/5

martes, 3 de febrero de 2015

Top Ten Tuesday #32: Clásicos Que No Puedo Creer Que No Haya Leído

¡Hola, hola! Espero que todos estén muy bien y bueeeno, como es martes, hoy toca un nuevo TTT y he decidido hacer el que tocaba el día de hoy. 
Me pareció muy interesante, porque no soy de leer clásicos (he leído varios, pero porque eran lecturas obligatorias), pero haciendo la lista de que hay muchos que no he leído y que en serio quiero leer. 
He estado pensando mucho en leer más clásicos este año, ya que hay varios que me llaman la atención y que he visto y oído cosas muy buenas.

Top Ten Tuesday es un sección creada por el blog The Broke and the Bookish, donde todos los martes se elige un tema (que tenga que ver con libros/personajes/autores,etc) y debes hacer tu lista con las diez cosas que se piden. No haré necesariamente el tema que toca en la semana (elegiría uno que ya se hizo).
1.El Retrato de Dorian Gray de Oscar Wilde: Este año tendré que leer este libro, aunque en inglés. Sin embargo, quiero comprarlo antes en español porque es distinto leer un libro por obligación, a leerlo porque tú quieres. Además, me iría mejor en la prueba jajaja.
2.Orgullo y Prejuicio de Jane Austen: No soy de leer clásicos y no soy de leer libros románticos, pero tengo muchas ganas de leerlo, ¿por qué? Ni idea...
3.Los Miserables de Victor Hugo: He visto cosas muy buenas de este libro y hace harto tiempo que tengo ganas de leerlo. Me gustaría poder hacerlo este año.
4.La Metamorfosis de Franz Kafka: Creo que el tema de este libro es bastante extraño, pero por eso mismo me llama la atención. Pero no es de los clásicos que más ganas tengo de leer.
5.Un Mundo Feliz de Aldous Huxley: Hace mucho que tengo este libro en mi wishlist y de hecho, en enero casi lo compro, pero me faltaba un poquito de dinero, así que no pude tenerlo. Pero pienso comprarlo este año sí o sí.
6.Hamlet de William Shakespeare: Como hace tres años atrás leí Romeo y Julieta, y aunque me gustó bastante la historia, los diálogos eran demasiado largos (y para mí, era innecesario). A pesar de esto, quiero leer este libro, aunque no sé cuándo.
7.El Gran Gatsby de Francis Scott Fitzgerald: No he visto la película simplemente porque quiero leer el libro antes. Al parecer no es un libro malo así que veré cuándo pueda leerlo.
8.SubTerra de Baldomero Lillo: Este libro si tengo muchísimas ganas de leerlo, hace años. Es de un escritor chileno y muestra la vida de los mineros. Me parece que el tema es muy bueno y leí una parte hace mucho, y me dieron unas ganas terribles de seguir leyendo.
9.La Aventuras de Sherlock Holmes de Arthur Conan Doyle: Otro libro que tengo muuuuchas ganas de leer. Me encanta eso de los detectives y realmente tengo muchas ganas de leerlo.
10.Jane Eyre de Charlotte Bronte: Lo he visto en muchos blogs y por eso, me ha ido llamando la atención. No es de los libros que tengo más ganas de leer, pero si me da mucha curiosidad.


¿Coincidimos en alguno?
¿Han leído alguno de los de mi lista? ¿Les gustó?

lunes, 2 de febrero de 2015

Opinión personal #32: La Elite

♥ Titulo: La Elite
♥ Autor: Kiera Cass
♥ Editorial: Penguin Random House
♥ Páginas: 
224 
♥ Formato: Tapa blanda con solapas
♥ Saga: 1.La Selección

              2.La Elite
              3.La Elegida

De las treinta y cinco chicas llegaron a palacio para competir en la Selección. Todas menos seis han sido devueltas a sus hogares. Y solo una conseguirá casarse con el príncipe Maxon y ser coronada princesa de Illea.
America todavía no está segura de hacia dónde se inclina su corazón. Cuando está con Maxon, se ve envuelta en un romance nuevo y que la deja sin aliento, y ni siquiera puede imaginar estar con nadie más. Pero cuando ve a Aspen en los alrededores de palacio, los recuerdos de la vida que planeaban tener juntos se agolpan en su memoria. El grupo de chicas que llegaron a palacio se ha visto reducido a la Élite de seis, y cada una de ellas va a hacer todo lo posible por ganarse a Maxon. El tiempo se acaba y America tiene que tomar una decisión. Sin embargo, cuando ya cree que ha llegado a la conclusión definitiva, un suceso devastador hace que se lo vuelva a plantear todo de nuevo. Y mientras lucha por averiguar dónde está su fututo, los rebeldes violentos que quieren derrocar la monarquía se hacen cada vez más fuertes y sus planes podrían acabar con cualquier aspiración que America pudiera tener de un final feliz…

La Selección me impresionó mucho. Me gustó más de lo que creí, por lo que pensé que este segundo libro sería tan bueno o tal vez mejor que el anterior.
Pero me equivoqué. La Elite me gustó muchísimo menos que La Selección.
Si debo admitir que habían partes muy buenas, pero en general, creo que es un libro muy lento. Se me hizo pesado a pesar de tener tan pocas páginas y me costó terminarlo.

La escritura de Kiera Cass sigue siendo muy simple, pero como está narrado en primera persona y America es quien nos cuenta la historia...
Pienso que la trama no es mala, para nada, pero los personajes hacen que sea muy aburrido y sentí que había mucho relleno, ya que la protagonista y los otros personajes se ponían problemas solos. O sea, las cosas podían ir yendo muy bien, pero ellos hacían todo lo posible por tener un conflicto.


  –Créeme, Mer, cualquier hombre que deje pasar la ocasión de estar contigo es un estúpido.

Los personajes en el primer libro me parecieron buenos. Me esperaba mayor madurez en este segundo libro pero no la hay; de hecho, en La Elite los personajes se vuelven mucho más inmaduros.
America no me ha gustado. Odié su indecisión, siempre cambiaba de opinión y se ve mucho más débil; en el primer libro de esta trilogía tenía mucho más carácter.
Maxon tampoco me gustó demasiado. No sabría decir bien por qué, pero cambió bastante.
Y si Maxon no me gustó, Aspen no me gustó ni un poquito. Aunque las cosas han cambiado mucho, cree que la relación que tiene con America sigue igual.
Por último, el amor no me gustó para nada, porque como ya dije, America es muy indecisa y me pareció muy falso.

La Elite es un libro que no disfruté y me decepcionó mucho. Me esperaba algo mucho mejor y mayor madurez en cuanto a los personajes.
El amor me pareció falso y el libro, lento.

 Él era como estar en casa, me hacía sentir segura. 
2.5/5

viernes, 30 de enero de 2015

Nuevo Trailer de Insurgente + Nuevo Poster + Cambio de la Portada

¡Holaaa! En este momento estoy muriendo de calor, juro que siento que me voy a derretir, quiero que sea invierno y que llueva...
Se suponía que hoy traería una nueva reseña, porque tengo muchas que escribir, pero no ando con ganas y como justo hoy vi por todas partes el nuevo trailer de Insurgente y también el poster, y se los quise mostrar.

Acá les dejo el trailer, que a mi, personalmente, no me ha gustado porque siento que no muestra nada sobre la historia. Tengo ganas de ver las partes del libro que eran tan interesantes… 
Hablando del libro, tengo muchas ganas de volver a leerlo, para después poder compararlo con la película.




Como dije antes, salió un nuevo poster que me ha gustado, ¿a ustedes qué les parece?




Por último, habrá cambios en la portada del libro. La cambiarán por la del poster.
Y esto no me gusta, ¿soy la única que odia que cambien las portadas por fotos de los actores de la película?




Fuente: MyBooks

jueves, 29 de enero de 2015

IMM (7)

¡Holaa, espero que todos estén muy bien! Hoy vengo con un nuevo IMM, del mes de enero y que, aunque no conseguí muchos libros, todos los quería hace harto tiempo, así que estoy muy feliz.
Estoy pensando seriamente en que no debo comprar libros por unos cuantos meses, así que es probable que no vean un nuevo IMM por un tiempo. Tendré que aguantarme las ganas de comprar un libro cada vez que paso por fuera de una librería… El punto es que me encanta el fútbol y como este año la Copa América será en Chile, tengo que ir al menos a un partido. 
En fin, ahora les enseñaré los libros que conseguí durante este mes de enero.


Las cuatro hermosas compras del mes



1.Mala Onda

Hace demasiado tiempo que quería tener este libro y como una de las cosas que quería para este 2015 era leer libros de autores chilenos, decidí comprarlo.
Lo único que sé es que trata sobre adolescentes, drogas y cosas así. Además de que tiene muy malas puntuaciones en goodreads y eso hizo que se me quitaran un poco las ganas de leerlo.
Aún así quiero leerlo antes de que termine el verano, para saber qué me parece a mí.
Abajo pueden ver que el libro tiene fechas y los distintos días son como los “capítulos”.





 2.Siddhartha

En diciembre fui a la casa de mi abuelo y ahí estaban también mis primos.
El más grande estaba leyendo este libro, que yo ya conocía y que tenía ganas de leer; pero al verlo a él (que nunca lo había visto leer otra cosa que no fueran sus libros y apuntes de la universidad) y que lo terminó de leer en tan solo dos días, me motivó a leerlo.
Ya lo leí y espero poder hacer la reseña muy pronto. Me pareció un libro demasiado lindo, que nos muestra cómo es la vida y muestra los obstáculos que hay en ésta, las cosas que aprendemos de ellos y que cada persona que entra en nuestra vida, nos enseña algo nuevo. Es un libro que te hace reflexionar y pensar mucho.
Aunque a mí me encantó, no es un libro que le gustaría a cualquier persona.





3.Fangirl

Desde que supe sobre la existencia de este libro, quise leerlo. Lo leería en inglés si no estuviera en español. Pero como está en español…
Lo vi en la librería y no lo pensé dos veces, simplemente lo compré.
Eleanor & Park me gustó mucho y aunque sé que esta es una historia distinta y que a mucha gente no le gustó demasiado, no deja de llamarme la atención.
Creo que Rainbow Rowell tiene una manera muy bonita de escribir y estoy segura de que esta historia no me decepcionará. Esta será una de mis próximas lecturas sí o sí.





4.Un Monstruo Viene a Verme

Este libro, en serio no saben todo lo que lo esperé. Mi mamá me lo compró cuando la acompañé a la librería; me dijo que podía elegir un libro y llevé este.
Hace muchísimo tiempo que quería leerlo y aunque no sé bien sobre qué trata, sé que dicen que es un libro para llorar y que a todos les gusta. De todos modos, me encanta comenzar a leer un libro sin saber mucho de él.
Estoy muy feliz porque por fin lo tengo y como puse en el último LLL, será mi próxima lectura. Apenas termine de leer Juego de Tronos (que por cierto, me falta muy poquito), lo comenzaré a leer.
Me encanta la portada que tiene, me gusta más que la otra portada en español, esa es muy oscura, donde hay mucho negro y gris. Pero está edición no tiene los hermosos dibujos :( Aunque me importa mucho más la historia que hay dentro de él, por supuesto. 




¿Hay alguno que quieran leer o hayan leído?