jueves, 12 de febrero de 2015

Recomiendo… (4): Gran Especial de San Valentin

Queda muy poco para el 14 de febrero así que… ¡Sí! He visto en muchos blogs que han hecho entradas especiales de San Valentin y me han dado muchas ganas de hacer uno yo, así que aquí lo tienen.


LIBROS: No soy de leer este género, así que los libros que les recomiendo son muy típicos. Pero si no los han leído, ¡háganlo!

Bajo la Misma Estrella: La mayoría ha leído este libro y no recuerdo haber visto comentarios negativos sobre él. Hay amor, pero también muchas cosas más, que hacen que el libro sea muy especial.




Si Decido Quedarme: Leí el libro después de haber querido hacerlo hace años y no me decepcionó, para nada. Tiene una historia de amor muy linda y todo el libro se me hizo muy real.




Eleanor & Park: Lo que más me gustó, o al menos, una de las cosas que más me gustaron del libro es que el amor es distinto al de cualquier libro. Es una historia maravillosa.






SERIES: Me encantan las series, pero la mayoría de las que veo o he visto no tienen demasiado romance. Así que sepan que en cualquiera de las que les recomiendo, no habrá un amor demasiado empalagoso.

Awkward: En esta serie hay romance, pero siempre con comedia. Es una serie muy liviana, que se las recomiendo si quieren reírse un rato con las desgracias que le suceden a Jenna.




The Carrie Diaries: Creo que esta es la serie que he visto donde hay más amor. Específicamente en los adolescentes. Creo que es bastante tierna y entretenida si quieres pasar el rato.




Teen Wolf: En la primera temporada es donde hay más amor, pero en ningún momento es demasiado amor. No es lo más importante de la trama y eso me encanta.






PELÍCULAS: Las películas de romance o las comedias románticas me encantan, así que aquí les tengo más sugerencias. Planeaba recomendarles unas cinco películas; a medida que iba haciendo la lista, me iba acordando de muchas. Así que quedó bastante larga, pero hay de muchos tipos y por eso, para todos los gustos. 

A Walk to Remember: Una de las películas que más me gustan. La he visto mil veces y en serio no me canso de verla. Es una historia hermosa, que se me hizo muy real y… Si no la han visto, deben hacerlo.



The Notebook: Esta es muy conocida, además de que está basada en el libro. Es tan linda, pero tan triste. El final me rompió el corazón en muchas partes.




De Amor y Otras Adicciones: En las películas de amor, muchas veces se usa el tema del cáncer, pero esta película trata sobre otra enfermedad que creo que es muy poco común. Cuando la vi, me enamoré completamente.




Votos de Amor: Debo admitir que vi esta película solo por Channing Tatum, que he visto muchas películas de él y todas me han gustado mucho. Así que cuando vi esta película me sorprendí mucho al darme cuenta de lo mucho que me había gustado.




Cuando el Amor es Para Siempre: Una historia para llorar, con un amor muy… extraño. Creo que los personajes que tuvieron que interpretar los actores son extraños, pero al final de la película es muy probable que ames a ambos.




Mi Gato Angus, Mi Primer Novio y el Estorbo de Mi Padre: Recuerdo que vi esta película hace muchos años atrás y que no paraba de recomendársela a mis amigas. Es una historia muy graciosa, donde la protagonista tiene muy mala suerte. La historia de amor no es de lo mejor, pero si ves está película te divertirás mucho.




Love at First Hiccup: Otra comedia romántica. La película cuenta la historia de amor de dos adolescentes y que me divirtió mucho. Hay escenas muy graciosas, que hacían que no dejara de reír. 




Amigos con Derechos: Una película muy conocida que me gustó bastante. Resumiendo un poco, cuenta la historia de un chico que conoce una chica y que deciden comenzar a ser amigos con derechos y hacen una promesa de que no se enamorarán. Pero luego todo cambia.




Flipped: Vi esta película y luego de mucho tiempo me enteré de que estaba basada en un libro del mismo nombre. Es una historia de dos niños (tal vez de unos 13 años) que comienzan a enamorarse de a poco, sin siquiera darse cuenta. Si bien, no hay demasiado romance, se nota que hay química y eso hace que te emociones cada vez que hay una escena tierna. 




The First Time: Decidí ver esta película solo porque aparecía Dylan O'Brien, que por si no lo sabían, me encanta. Al final me encontré con una película entretenida y que logró sacarme varias sonrisas.




3 Metros Sobre el Cielo: Si a alguien le gusta (y si no les gusta, no importa) la típica historia del chico malo, esta es su película. No suelen gustarme este tipo de historias, pero esta es genial. Si la ves, vas a querer tener un H para ti… 




The Princess and The Marine: Hace muchísimo tiempo, en un canal que ni siquiera recuerdo cual era, estaban dando esta película y luego de comenzar a verla, no pude despegarme de la TV hasta que terminó. Está basada en hechos reales y es una historia muy dulce.




Beastly: Al igual que muchas de las películas que nombro, esta está basada en un libro. Y es como la versión moderna de La Bella y La Bestia. Es completamente genial, tanto la historia de amor, como toda la trama, el maquillaje y los actores. 




Burlesque: Esta película es para los que les gustan los musicales. No es la mejor película que hay, pero recuerdo que me gustó bastante cuando la vi. No hay demasiado amor, pero sí el suficiente. Además, la voz de Christina Aguilera es un bonus. (Y actúa Cam Gigandet, así que otro bonus).




La Propuesta: Conocí esta película el año pasado y quedé encantada. Es muuuy graciosa, me reí muchísimo y es una muy buena película.




Y ese ha sido el GRAN especial de San Valentín, que al final es mucho más largo de lo que creí.
Ojalá les haya gustado y ahora ustedes recomiéndenme películas, libros o series donde haya amor.

Leí Leo Leeré (12)

¡Hola! Cada vez publico menos de este tipo de entradas y lo lamento mucho, porque me encantan y creo que a ustedes también…
Pero hoy vengo con una nueva. Y es que he tenido lecturas tan buenas durante este año (lo poco que llevamos), que eso me anima a continuar leyendo más y más.


Leí

Un Monstruo Viene a Verme de Patrick Ness: Fue una lectura muy bonita, que me gustó mucho. Tenía muchas ganas de leerlo y no me decepcionó para nada. Es entretenido, rápido de leer y en las pocas páginas que hay, te enseña muchas cosas.

Fangirl de Rainbow Rowell: Este libro tiene un ritmo muy bueno, que hizo que me mantuviera pegada a él. Creí que demoraría más en leerlo, pero lo devoré. Es muy entretenido y logra sacarte muchas risas. Me gustó, pero creo que no es nada del otro mundo.





Leo

Poison de Maria V Snyder: Llevo muy poquito, así que solo puedo decir que si bien no ha pasado nada interesante hasta ahora, tiene un muy buen ritmo y está siendo bastante entretenido.

Paper Towns de John Green: Llevo solo unas cuantas páginas, pero puedo decir que ya me está gustado. Este es el único libro de John Green (que ha escrito él solo), que no había leído así que por fin lo tomé.





Leeré

Sinsajo de Suzanne Collins: Me decidí. No quiero esperar más para saber cómo termina esa trilogía que tanto me ha gustado. Tengo miedo, pero también tengo muchas ganas de leer esta última parte. 
Aunque al ver tantos comentarios diferentes, no tengo muchas expectativas.




¿Han leído alguno de estos libros o les llama la atención?
¿Que leyeron, leen y leerán ustedes?

miércoles, 11 de febrero de 2015

Escenas & Diálogos (16): En Llamas

Sección que creó el blog Paradise Of Words, que consiste en escribir las escenas y diálogos que te gustaron de un libro que leíste.      
 * Esta sección puede tener spoilers *


  –¿Por qué no me mata y ya está? –le suelto.
  –¿En público? Eso no haría más que añadir combustible a las llamas.
 Así que, en vez de derrumbarse y llorar, levanto la barbilla y me siento más segura de mí misma que nunca.
  –Deberías despertarme –le digo, porque yo interrumpo su sueño dos o tres veces cuando tengo una noche mala hasta que logra calmarme de nuevo.
  –No hace falta, mis pesadillas suelen ser sobre perderte, así que se me pasa cuando me doy cuenta de que estás a mi lado.
  –No te vayas, quédate hasta que me duerma.
 Peeta se sienta en el borde de la cama y me calienta la mano entre las suyas.
 Lo sabía. En ese sentido, Peeta es bastante predecible. Mientras yo me tiraba en el suelo de aquel sótano para lamentarme por mi suerte, pensando sólo en mis problemas, él estaba aquí, pensando sólo en mí. Decir que siento vergüenza no es lo bastante fuerte para expresar cómo estoy.
  –Ni viviendo cien vidas llegarías a merecerte a ese chico. Lo sabes, ¿no?
  –Sí, sí –respondo, brusca–. Está claro, él es el mejor de este trío. 
 (…) justo hace un año, estaba preparada para matarlo, convencida de que él intentaba matarme. Ahora todo está al revés: estoy decidida a conservar su vida, sabiendo que tendré que pagarlo con la mía, aunque una parte de mí que no es tan valiente se alegra de tener al lado a Peeta, y no a Haymitch. Nuestras manos se encuentran sin más discusión. Estaremos juntos en esto, claro.
 Mi último acto de rebelión será negarme a jugar según las reglas del Capitolio, así que aprieto los dientes y me preparo para la partida. 

martes, 10 de febrero de 2015

Top Ten Tuesday #33: Metas Para el 2015

¡Hola! Hace ya varios días que no escribía una entrada que no fuera programada, ya que me fui durante unos días y estaría sin internet. Así que ese es el motivo por el que no respondí sus comentarios ni me pasaba por sus blogs. Y bueno, he llegado para irme… El jueves me voy nuevamente, pero no regresaré hasta los últimos días de febrero. Volveré a dejar escritas las entradas y de todas formas, creo que me llevaré mi computador (tendré que compartir internet).

Y ahora, la razón de esta entrada es por un nuevo TTT, donde hoy quise mostrarles cuales son mis metas (lectoras) para este nuevo año, que aunque recién está comenzando, ha sido muy bueno.

Top Ten Tuesday es un sección creada por el blog The Broke and the Bookish, donde todos los martes se elige un tema (que tenga que ver con libros/personajes/autores,etc) y debes hacer tu lista con las diez cosas que se piden. No haré necesariamente el tema que toca en la semana (elegiría uno que ya se hizo).

1.Leer 25 libros durante el año: Creo que este es el más fácil. Aunque sé que debo estudiar mucho este año, para no desperdiciar todo lo que me costó conseguir todas esas buenas notas el año pasado, siempre he sido capaz de encontrar pequeños momentos para leer. Y estoy feliz de llevar leídos ya durante este nuevo año, 7 libros. 
2.Libros en inglés: Ya les había contado que me uní a este reto, pero que para no agobiarme, he decidido ponerme una meta de 3 libros en inglés, cifra que creo que si podré lograr.
3.Avanzar con las sagas: Muchas veces me ha ocurrido que quiero comenzar a leer una nueva saga, pero al darme cuenta que tengo tantas incompletas, no puedo empezar nuevas. Así que quiero avanzar con las sagas que estoy leyendo actualmente, para así poder comenzar otras que me llaman mucho la atención.
4.Autores nacionales: Hace mucho tiempo que quiero comenzar a leer libros de autores chilenos, pero por distintos motivos, no lo he hecho. Pero ahora que me he propuesto esto, ya tengo tres libros de autores nacionales, que espero leer muy pronto. No está dentro de mis planes leer 10 o 20, pero con leer al menos un libro de un autor chileno, seré feliz.
5.Leer cosas diferentes: Llevamos muy poco del año y a pesar de eso, he leído libros muy distintos y me he encontrado con muchas sorpresas. Este año quiero comenzar a leer cosas más variadas, como por ejemplo, leer libros románticos (que no suelo leer), novelas gráficas (que nunca he leído) o incluso libros de no ficción.
6.Comenzar a leer la saga Harry Potter: El año pasado me comenzaron a dar muchísimas ganas de leer esta saga, de la cual no he leído nada, pero si vi casi todas las películas y me encantan. Así que sí o sí, comenzaré a leerla este 2015.
7.Leer al menos un libro de Stephen King: Últimamente me han llamado mucho la atención los libros de este autor, del cual he visto muchas cosas buenas. Quiero leer algo de él y si me gusta, obviamente seguiré leyendo.
8.Clásicos: Al hacer el anterior TTT, me di cuenta de que quería leer muchos clásicos, pero que nunca los he tomado. De hecho, cuando veo la sección de clásicos en la librería, paso de largo. Pero no más. Este año quiero leer por lo menos un clásico.
9.Relecturas: Esta no es tanto una meta, sino que algo que quiero hacer. Hay varios libros que tengo y que ya leí, pero antes de crearme el blog, por lo que no hay reseña de ellos. Y como soy muy olvidadiza, ya se me han olvidado casi las historias por completo.
10.Desafíos: Hay unos cuantos desafíos literarios que he visto y que me han llamado la atención. Y aunque no pienso presionarme, lo paso bien. Supongo que en uno de estos días verán entradas de nuevos retos a los que me uní.



¿Cuáles son sus metas?
¿Coincidimos en algo?

lunes, 9 de febrero de 2015

Book-Tag #5: Countdown Survey

Este es un book-tag que vi en el blog El Extraño Gato del Cuento y que nunca antes había visto.
Espero que les guste!

10. Libros en tu wishlist que ya se publicaron 
  
  1.Cuatro de Veronica Roth
  2.Eragon de Christopher Paolini
  3.Where She Went de Gayle Forman
  4.Legend de Marie Lu
  5.Winterspell de Claire Legrand
  6.Harry Potter de J. K. Rowling
  7.La Quinta Ola de Rick Yancey
  8.El Señor de los Anillos de J. R. R. Tolkien
  9.The DUFF de Kody Keplinger
  10.Obsidian de Jennifer L. Armentrout


9. Portadas Favoritas: solo algunas de las que amo.












8. Libros todavía no publicados que mueres por tener: Aquí pondré libros que no han sido publicados en Chile y que muero por leer.
  1.Thirteen Reasons Why
  2.All The Light We Cannot See
  3.Since You've Been Gone
  4.We Were Liars
  5.Red Queen
  6.Corona de Medianoche
  7.The Girl on the Train
  8.The Last Time We Say Goodbye

7. Autores de compra inmediata
  1.John Green
  2.Veronica Roth
  3.James Dashner
  4.Sarah J Maas
  5.Ava Dellaira
  6.Markus Zusak
  7.Rainbow Rowell

6. Book Boyfriends
  1.Tobias de Divergente
  2.Peeta de Los Juegos del Hambre
  3.Jon de Juego de Tronos 
  4.Sky de Love Letters to the Dead
  5.Chaol de Trono de Cristal
  6.Newt de Maze Runner
  


5. Libros que no te cansas recomendar 
  1.Correr o Morir
  2.La Ladrona de Libros
  3.Si Decido Quedarme
  4.Las Ventajas de ser Invisible
  5.Divergente (¡y Leal!)
  

4. Libros que creíste te gustarían pero no 
  1.Traición
  2.Zafiro
  3.An Abundance of Katherines
  4.Maravilloso Desastre

3. Libros que te hicieron llorar 
  1.Bajo la Misma Estrella
  2.La Ladrona de Libros
  3.Un Monstruo Viene a Verme

2. Libros que nunca leerás
Se supone que en esta categoría debo poner dos libros que jamás leeré, pero la verdad es que no descarto ningún libro. Tal vez hay libros que no me llaman la atención ahora, pero más adelante sí… Así que no pondré ninguno. La palabra “nunca” es muy grande.

1. Género favorito actualmente
Leo lo que sea del género Young Adult, pero no podría decir si ficción, romance… De todo un poco

domingo, 8 de febrero de 2015

Opinión personal #34: En Llamas

♥ Titulo: En Llamas
♥ Autor: Suzanne Collins
♥ Editorial: Del Nuevo Extremo
♥ Páginas: 416
♥ Formato: Tapa blanda con solapas
♥ Saga: 1.Los Juegos del Hambre

            2.En Llamas
            3.Sinsajo 


Contra todo prónostico, Katniss ha ganado Los Juegos del Hambre. Es un milagro que ella y su compañero del Distrito 12, Peeta Mellark, sigan vivos. Katniss debería sentirse aliviada, incluso contenta, ya que, al fin y al cabo, ha regresado con su familia y su amigo de toda la vida, Gale. Sin embargo, nada es como a ella le gustaría. Gale guarda las distancias y Peeta le ha dado la espalda por completo. Además se rumorea que existe una rebelión contra el Capitolio…


Al terminar de leer Los Juegos del Hambre, quise comenzar en ese instante En Llamas, pero decidí esperar un poco, ya que tenía las expectativas por las nubes.
Y ahora creo que aunque lo hubiese leído en ese momento, me hubiese gustado tanto como lo hizo.

La manera de escribir de Suzanne Collins hace que no puedas dejar de leer. Además de que cada final de cada capítulo te deja perplejo, queriendo saber qué ocurrirá a continuación.
La sociedad creada por la autora me encanta y a veces siento que es nuestra realidad, pero exagerada. Después de todo, hacemos lo que el Estado quiere y logran controlarnos de una manera u otra.

Es muy entretenido y rápido de leer. Yo creía que no podía superar al primer libro de la trilogía, pero lo hizo. Me gustó mucho más que Los Juegos del Hambre.

Algo que me encanta de estos libros es que el amor no es lo más importante, sino que es como un bonus.
La trama de En Llamas es muy buena y creo que está muy bien pensada, y también escrito de una manera genial.


  –Saber apreciar la belleza no es lo mismo que sentir debilidad –señala Peeta–. Salvo quizá en lo que respecta a ti.

Nuevamente he amado a los personajes de la historia.
Katniss me encanta; mientras más la conozco, más me gusta. Es fuerte y me parece muy real; o sea, no es que sea indestructible. Es fuerte, pero es humana. Si me pasara todo lo que le ocurre a ella en este segundo libro, no sabría comportarme.
También me encanta que sea tan inteligente y que hace siempre lo que ella considera que es correcto.
En este libro he amado a Peeta, ha logrado conquistarme y me di cuenta de por qué lo aman tanto. Es que es muy dulce, preocupado, inteligente y siento que es bastante inocente a veces.
Aún no puedo conectar muy bien con Gale. No lo conozco demasiado, por lo que sigo teniendo un sentimiento neutro, aunque habían partes en que aparecía él o decía algo y me encantaba.
Finnick es un personaje nuevo, del cual desconfié mucho al comienzo, pero luego me gustó mucho. Muero por saber más de él.
Haymitch también me gusta mucho. Me gusta que aunque se muestre duro, se nota que le tiene mucho cariño a Katniss y a Peeta. Además, es muy inteligente.
Cinna también me encanta, en este libro le tomé muchísimo más cariño.
Hay otros personajes que me gustaron, pero que no son tan importantes como los que nombré. Algunos de ellos son Wiress, Beetee y Mags.

El final, aunque obviamente es abierto, me ha gustado pero también me hizo sufrir mucho al no saber que pasa después. Te deja con muchas ganas de más y quieres leer Sinsajo de inmediato. No obstante, tengo mucho miedo por lo que pueda pasar.

En Llamas es una segunda parte mucho mejor, con una trama increíble que engancha mucho, unos personajes que amarás y que te deja preguntándote que sucederá en Sinsajo y cómo terminará todo.


  –No las has empeorado más que yo. De todos modos, ¿por qué lo has hecho?
  –No lo sé, para demostrarles que soy algo más que una pieza de sus juegos, ¿no?
5/5

sábado, 7 de febrero de 2015

Recomiendo…(3): Thinking Out Loud

¡Hola a todoos! He decidido hacer una entrada muuy cortita, simplemente para venir a recomendarles (si es que no la conocen), esta canción que se me ha quedado pegada durante varios días. Se llama Thinking Out Loud y es de Ed Sheeran; ¡lo amoooo!



¿La conocían? ¿Les gusta?
¡Díganme qué les parece en los comentarios!