sábado, 17 de octubre de 2015

Wrap Up (14): Septiembre 2015

¡Hola! Hace mucho que no me daba el tiempo de poder pasar por acá. Y es que últimamente he tenido las casi-últimas pruebas del año (y las más importantes del semestre). Por esto, solo he estudiado y ni siquiera he tenido tiempo para leer. Ayer las terminé y hoy me estoy reponiendo.
El día de hoy traigo el wrap up del mes anterior. Voy muy atrasada, pero bueno. ¡Aquí lo tienen!


Libros

Despierta de Beth Revis: Hace mucho tiempo que me daba curiosidad este libro. Había visto críticas positivas, así que eso me motivó a leerlo, además de la hermosa portada. Me pareció una historia muy emtretenida, llena de misterios y el mundo que crea la autora fue una de las cosas que más me gustaron. 4/5





Holes de Louis Sachar: Una amiga me recomendó este libro, porque me dijo que le había encantado cuando lo leyó. No esperaba gran cosa, pero me sorprendió que me divirtiera tanto. Lo devoré en tan solo unos días. 4/5







Thomas's First Memory of the Flare de James Dashner: Esta fue una super-mini-historia de la saga Maze Runner. No podía creer de todo lo que me enteré en tan solo dos páginas (porque así de corta es). A lo largo de los libros no nos cuentan casi nada sobre el pasado de Thomas y como llegó al Laberinto, así que por si a alguien le interesa, ¡lo recomiendo! 4/5




Pandemonium de Lauren Oliver: Este libro fue la gran sorpresa del mes. Y es que Delirium me gustó, pero esta segunda parte es completamente increíble y supera con creces el anterior. Engancha muchísimo, las cosas pasan muy rápido y lo mejor es que el ambiente cambia mucho a lo largo del libro. 5/5





Horas Muertas de Aitor Andrada: Otra sorpresa que tuve en el mes. Este libro me llamaba la atención tan solo por el titulo, así que decidí pedirle a la editorial Grieta que me lo enviara. Me lo terminé como en una hora, porque es muy corto. Me pareció muy interesante el tema que trato, que rara vez es tocado. Ya les contaré más sobre él. 3/5



Siddhartha de Hermann Hess: Fue una relectura del libro, pero esta vez lo tuve que leer para el colegio. Esta vez creo que lo disfruté mucho más y es definitivamente, uno de mis libros favoritos de la vida, porque la evolución del protagonista es inmensa y me encanta que se muestre tanto cómo es la cultura en otros lugares del mundo. Simplemente maravilloso. 5/5




Series

Bates Motel: Durante el mes de septiembre pude avanzar mucho con esta serie, aunque no logré terminar la primera temporada. Me está encantando porque es muy original, interesante y... extraña. No sé cómo más definirla. Si no la han visto, deberían darle una oportunidad. 5/5






Awkward: Me di cuenta de que había salido la nueva temporada, así que la comencé a ver. Pero no entendía lo que estaba pasando. Y luego me di cuenta de que la temporada anterior no la había visto entera, solo hasta el capítulo 12, por lo que la continué. Amo esta serie, pero no porque se demasiado buena, sino porque me dan mucha risa las situaciones y la protagonista. 3,5/5





Películas

En busca de la felicidad: Una película muy linda y dulce, que nos muestra que todo es posible en la vida si enfrentas las situaciones con optimismo y mucha perseverancia, aunque todo parezca estar en tu contra. Y lo mejor es que es basada en hechos reales. ¡Un verdadero ejemplo a seguir! 4,5/5





Descendientes: No conocía esta película, pero la vimos en familia porque mi hermana pequeña tenía muchas ganas de verla. Al comienzo me aburrió bastante, pero después me sacó muchas sonrisas y risas. (Además, el príncipe es un punto a favor...) 2,5/5

Prueba de fuego: Ay. Tenía tantas ganas de verla. Es mi libro favorito de toda la trilogía, porque está lleno de acción. Y si bien no es para nada como el libro y la historia creada es inventada casi toda (por no decir toda), no saben cuánto la disfruté. Tengo mucho que decir de esta película, así que estén muy atentos. 5/5

martes, 29 de septiembre de 2015

Top Ten Tuesday #54: TBR de Primavera

¡Hola, hola! Hace ya varios días que comenzó la primavera. Una época que me encanta, a pesar de que hace muchos años que tengo que luchar contra mi alegria jajaja.
En fin... con el comienzo de esta nueva estación, quise hacer este TBR y así poder ver al final cómo me fue.

Top Ten Tuesday es un sección creada por el blog The Broke and the Bookish, donde todos los martes se elige un tema (que tenga que ver con libros/personajes/autores,etc) y debes hacer tu lista con las diez cosas que se piden. No haré necesariamente el tema que toca en la semana (elegiría uno que ya se hizo).

1 y 2.Tan Cerca y Dos Soles de Beth Revis: Este mes leí el primer libro de la trilogía y me gustó mucho. De hecho, no me esperaba leer algo tan bueno. Así que compré las continuaciones y espero que me enganchen y los pueda leer pronto.

3.Hojas de Hierba de Walt Whitman: Me dieron este libro para mi cumpleaños y lo único que quiero es leerlo. Me da mucha curiosidad, porque además de que en muchos libros y películas se nombra al autor, nunca he leído poesía, a pesar de que me parece maravillosa. (La edición que tengo es genial)

4.El Hogar de Miss Peregrine Para Niños Peculiares de Ransom Riggs: Otro libro que me regalaron y que hace mucho tiempo que quería. No lo he leído aún porque me da un poquito de miedo que me enganche y tener que esperar a que traduzcan la continuación.

5.The Fifth Wave de Rick Yancey: Pedí este libro por amazon y me llegará este mes. Estoy muy ansiosa y lo único que quiero es comenzarlo.

6.To All The Boys I've Loved Before de Jenny Han: Lo gané en un concurso que hizo Patricia del blog Cada libro un mundo, pero aún no me ha llegado.

7.En Busca del Azul de Lois Lowry: Me encantó la primera parte de esta saga y muero por continuar con ella. Espero que esta segunda parte también me guste.

8.Cazadores de Sombras 3 Ciudad de Cristal: El primer libro no me gustó tanto como esperaba, pero el segundo me sorprendió y tengo muchísimas ganas por ver lo que ocurre en esta tercera parte.

9.La Llave de Tone Almhjell: Más que ganas de leer este libro, le tengo mucha curiosidad, aunque se que a mucha gente no le gusta.

10.Requiem de Lauren Oliver: Con el final de Pandemonium... Ay. DEBO leer este último. Me da un miedo enorme porque sé que a muchos les decepcionó el final.


¿Han leído o quieren leer alguno de estos libros?
¿Cuál es tu TBR?

sábado, 26 de septiembre de 2015

Book Tag #13: Definitivo

¡Hola! Espero que estén teniendo un fin de semana maravilloso y aprovechen de leer todo lo que durante la semana no pudieron.
Traigo un book tag al que me nominó Coni del blog Books for fly, ¡muchísimas graciaaas! 
Lo había visto un par de veces y me parece muy entretenido, así que sin pensarlo dos veces, he decidido hacerlo.   


REGLAS:
-Dar crédito a quien te ha nominado -Tras hacer el Book Tag, seguir a la persona que nominó a quien te nominó -Nominar a cinco personas
  *Como soy ruda, no seguí todas las reglas...


¿Te mareas leyendo en el coche?
 

¡Por suerte no! Me encanta poder leer cuando voy en un viaje muuuy largo, o incluso uno corto. Siento que es un tiempo muy bien gastado y que sino, lo desperdiciaría.


¿Qué autor tiene un estilo único y especial para ti?
 

Creo que hay muchos. Nombraré a Cassandra Clare, que me encantan sus descrpciones y el mundo de Cazadores de Sombras; Rainbow Rowell, porque sus historias son muuuy dulces y me dan mucha ternura; John Green, porque puede inventar una historia a partir de situaciones muy cotidianas, te hace reflexionar y siempre tienen humor; y por supuesto, al igual que Coni, digo que George R. R. Martin, que creo que es muy inteligente por el mundo que creó, lo personajes, la trama y que siempre logra sorprenderte.


¿Harry Potter o Crepúsculo? 
 

La verdad... Aún no leo los libros de Harry Potter, pero realmente quiero hacerlo pronto.
Me leí toda la saga de Crepúsculo y me parece que está sobrevalorada.
Solo puedo decir que me gustan mucho las películas de Harry Potter y para mi gusto, le ganan por mucho a los libros de Crepúsculo.
Y si las películas me gustan, no imagino cuánto me gustarán los libros.
Así que: Harry Potter.


¿Sueles llevar mochila? ¿Y qué llevas en ella aparte de libros?
 

Soy una persona muy práctica y simple, por lo que si llevo un bolso o mochila conmigo, llevo muy pocas cosas. Suelo llevar mi celular, la tarjeta para la micro y tal vez un poco de dinero.
Pero si tengo la opción de no llevar mochila, no la llevo.


 ¿Libros con o sin ilustraciones?
 

Casi todos los libros que leo no tienen ilustraciones. Y me gusta esto, creo que lo prefiero peeero de vez en cuando leer uno con ilustraciones.

  
Un libro que te encantó, y que cuando pasó un poco más de tiempo te diste cuenta que no valía nada
 

Creo que decir que “no valía nada” es demasiado extremo. 
Diría que el libro que mejor encaja en esta categoría La Elegida de Kiera Cass. No me encantó, pero me gustó muchísimo y con el paso del tiempo me di cuenta de que no era para tanto.


¿Tienes alguna historia divertida sobre algún libro de tu infancia? 

No que yo recuerde...
 
 

Libro más finito de tu estantería

No estoy 100% segura, pero creo que El Príncipe y El Mendigo de Mark Twain.


Libro más gordo de tu estantería

Los libros que tengo no son demasiado gordos. Y definitivamente debo decir que los dos primeros libros de la saga de Canción de Hielo y Fuego.  

¿Escribes? Y si es así, ¿te ves como escritor en un futuro?
 

Me encanta escribir sobre lo que sea; me divierte y tengo mucha imaginación.
Uno de mis sueños es escribir al menos un libro. Sería genial ser escritora, pero me gustaría tenerlo como hobby o segundo trabajo.


¿Clásico preferido?

Sin dudas, Siddhartha de Hermann Hess, porque está lleno de enseñanzas, aprendizajes, evolución del protagonista y un gran viaje interior para finalmente, llegar a la paz y felicidad.
Es maravilloso y me encanta el budismo, así que es un punto más.


¿En el colegio se te daban bien las clases de lengua, arte o literatura?

En realidad estoy en el colegio. Me va muy bien en cualquier asignatura que tenga que ver con letras y leer: lenguaje, historia e inglés. Además de que se me dan bien, me encantan y hasta me entretiene.
Aún no tengo literatura, pero el próximo año sí.
En arte también me va muy bien y también me gusta mucho.
En estas asignaturas tengo promedio entre 6,7 a 7,0 (la nota máxima en Chile es 7,0).


Si alguien te regala un libro que ya has leído y odiaste completamente, ¿qué harías?
 

Le diría que ya lo leí y luego intentaría buscar una solución con esa persona.


¿Qué saga conoces similar a Harry Potter o Los Juegos del Hambre pero que no sea tan conocida?

Creo que ninguna, pero haciendo un poco de trampa, voy a decir que Trono de Cristal tiene magia, como Harry Potter y tiene acción y romance nada cursi, como en Los Juegos del Hambre.


¿Cuál es tu palabra favorita?

No había pensado en esto antes, pero podría ser felicidad, porque aunque es una sola palabra, siento que abarca una gran cantidad de palabras y sentimientos, como tranquilidad, alegría y equilibrio.


¿Te consideras nerd?

Odio que todas las personas tengan que ser etiquetadas como algo. 
Pero sí soy nerd. Muy. Amo aprender y a veces hasta me divierte estudiar, además de que también me encanta leer.


¿Vampiros o hadas?

Creo que he leído solo un libro en mi vida sobre hadas y me pareció bastante normal.
Y aunque los vampiros son muy repetidos, me gustan más.
 


¿Fantasmas u hombres lobo?
 

Si los hombres lobo son como los de Teen Wolf, entonces no tengo que pensar mucho.
Es una broma. Pero, hombres lobo sí o sí.

  
¿Zombis o vampiros?    

Vampiroooos. Los zombis son muy feos y me dan miedo.


¿Triángulo amoroso o amor prohibido?

Triángulo amoroso, porque hay más emoción y me gusta tener que elegir a uno de los dos.


¿Libros románticos o libros de acción con algún trasfondo romántico? 

Si no se han dado cuenta, casi nunca leo libros románticos. La razón es que me parece que los temas son casi siempre muy repetidos y tramas muy predecibles. Además, odio lo cursi y hace que se me haga todo muy falso.
Me encantan los libros que un trasfondo romántico. Algunos de los libros me más me gustan/disfruto son los que están llenos de acción y misterio, pero que hay un pequeño romance (y la trama no gira en torno a él).


 Y bueno, no quise nominar a nadie, pero si alguien lo quiere hacer, siéntase libre de hacerlo. ¡Es más entretenido de lo que pensé!

jueves, 24 de septiembre de 2015

Escenas y Diálogos (36): Te Daría El Mundo

Sección que creó el blog Paradise Of Words, que consiste en escribir las escenas y diálogos que te gustaron de un libro que leíste.      
 * Esta sección puede tener spoilers *

  –Porque todos somos piezas rotas y reparadas. O sea, ¿no es así como nos sentimos?
 En realidad, no estoy segura de que sea legal mirar así a otra persona.
 La gente cree que lo controla todo, pero se equivoca. Son los árboles los que poseen el control.
  –¿Eres un artista?
  –Un desastre, eso es lo que soy –replica a la vez que se apoya en el edificio–. Un maldito desastre. Tú eres el artista, amigo.
  –¿Por qué piensas que tengo secretos? –se cruza de brazos.
  –¿Y quién no los tiene?
  –Tengo que irme –anuncio con impotencia.
 ¿Qué te lleva a decir justo lo contrario de lo que todas las células del cuerpo te piden a gritos?
 La realidad es demoledora. El mundo es un zapato que me queda pequeño. ¿Cómo puede soportarlo nadie?
  –Todo irá bien, cielo –promete, porque es experta en reparar personas.
 No sé cómo es posible pero lo es: una pintura exactamente igual pero del todo distinta cada vez que la miras. Así son las cosas ahora entre Jude y yo.
 Contengo el aliento. ¿Cómo puede alguien hacerte sentir así por el mero hecho de pronunciar tu nombre?
  –No me van las reuniones. No uso vestidos.
  –Antes sí.
 No le digo: Y tú antes pintabas cuadros, te gustaban los chicos y hablabas con los caballos, y atrapabas la luna por la ventana para regalármela por mi cumpleaños.
  –¿Y cuánto duraron las negociaciones? ¿El reparto del mundo?
  –Siguen en curso.
 Se cruza de brazos, otra vez en pose de batalla. Por lo que parece, es su postura favorita.
  –Son muy poderosos ustedes dos. Como dos dioses.
 Si la mala suerte sabe quién eres, conviértete en otra persona.
  –¿Un boicot? –pregunta.
  –Un boicot a los chicos.
  –¿En serio? –replica con una sonrisa–. Me lo tomaré como un desafío.
  –Ayer por la noche me pasé horas mirando tus fotos. Me haces estremecer.
 ¡Y tú me provocas calentamiento global!
 Me está mirando de un modo que debería estar prohibido o patentado, y sus ojos me privan de la capacidad de recordar cosas como mi propio nombre o mi especie.
  –Lo que me gusta de ti es que siempre ves el lado bueno de las cosas.
  –Es una pena que no estés interesada.
  –¡No lo estoy! –grito a la vez que me dejo caer en la arena de la playa–. Solo siento curiosidad artística. Tienes una cara muy peculiar.
  –Y la tuya es una preciosidad.
  –Pero mira que eres coqueto –replico en estadode efervescencia.
 (...) con la cara congestionada y los ojos llorosos, en pleno ataque de risa, y siento algo que solo puedo describir como reconocimiento. No porque me suene su cara, sino porque su alma me resulta familiar.
 La esperanza o el miedo derrotan a la razón.
 <<Dijo que contigo me sentiría como en casa>>.
 Solo me importan los mundos que puedo crear, no este nauseabundo planeta en el que me tocó vivir. En los mundos de mi invención, todo es posible.
  –Deben hacer elecciones, cometer errores, fallos gigantes, terribles, insensatos, embarrarla hasta el fondo. No hay modo de aprender más que ese.
 No sabía que fuera posible besarse con los ojos. No sabía nada. Y, entonces, los colores derriban las paredes del cuarto, los muros de mi interior...
 Y sucede lo imposible.
 Algo enorme y brillante en mi interior quedó reducido a polvo. Estoy seguro de que era mi alma.
 ¿Cómo puede el amor causar tantos estragos?
  –Uno no escoge de quién se enamora, ¿verdad?
 Nadie te dice cuánto pesa la ausencia, ni cuánto tiempo dura.
  –El corazón tiene razones que la razón desconoce, ¿verdad?
 El sentimiento de culpa se apoderó de mí como una enfermedad, como todas las enfermedades habidas y por haber.
 Se acabó de ser una cobarde. Estoy harta de vivir en pausa, de enterrarme y esconderme, de vivir petrificada en ambos sentidos de la palabra.
 No quiero imaginar prados, sino correr por ellos.
 Fue un milagro, pienso, seguro que sí. A lo mejor la abuela tiene razón: Para que se produzcan milagros, tienes que ser capaz de verlos. Puede que yo haya vivido aquí, en el mundo, demasiado inmersa en mi propia cobardía como para ver gran cosa.
 Él me besa despacio, con ternura, tanta que rompe la coraza de mi corazón.
  –¿Saber qué?
 Me agarra por los brazos.
  –Que me das un miedo terrible. Que a ti no te puedo poner barreras como a todo el mundo. Que me aterra la posibilidad de que me rompas.
  –Tengo la sensación de que si la gente me conociera de verdad nunca...
  –Yo sí –afirma.
 Oigo pasar los instantes, alargarse hasta el infinito, y nosotros seguimos abrazados, como si nos fuera la vida en ello o quizá como si nos aferráramos a la vida.
 ¿Cómo hemos acabado cada uno en su propia cárcel de secretos y mentiras?
  –A lo mejor estamos siempre acumulando nuevos yoes.
 Sumando personalidades a medida que tomamos desiciones, buenas y malas, que metemos la pata o progresamos, que perdemos la cabeza y recuperamos el sentido, que nos hundimos, nos enamoramos, lloramos a un ser querido, crecemos, nos apartamos del mundo o lo agarramos por los cuernos, a medida que creamos cosas y las destruimos.

sábado, 19 de septiembre de 2015

Leyendo en Inglés (3)

¡Holaaa! Hace mucho tiempo que no traía una entrada de esta sección y tenía muchas ganas de hacerla así que... 
Hoy vengo con dos libros que me gustaron bastante y espero que puedan darles una oportunidad.

 Sección creada por el blog Estantería Compartida. Su finalidad es hablar sobre el nivel de inglés de libros que hemos leído en este idioma.

Titulo: We Were Liars
Nivel de inglés: Muy fácil
Duración de la lectura: 5 días
Reseña
Una frase: 
 Better than chocolate being with you last night.
 Silly me, I thought that nothing was better than chocolate.

Este libro me llamaba la atención hace mucho tiempo y un día decidí comprarlo.
Cuando me llegó, no pude esperar mucho; no me resistí y comencé a leerlo. Y no paré.
Ha sido uno de los libros que he leído en inglés más rápido. La razón es que es muy fácil de leer y me enganchó desde el comienzo. Tiene un misterio que hay que descubrir y estaba muy intrigada. Me encantó.



Titulo: Not a Drop to Drink
Nivel de inglés: Medio
Duración de la lectura: 20 días
Reseña
Una frase:  
 “Plus I would've sniped your ass.”
 “That too.”
 “I guess maybe I'm glad I didn't,” Lynn admitted.
 “I'll take that as flirting, country girl.”


Debo admitir que tenía miedo de leer este libro, debido a que nunca leí una distopía o un libro que no fuera contemporáneo en inglés. 
Y me sorprendió encontrarme con un nivel de inglés que no es demasiado complicado. Aunque si habían ciertas palabras que nunca había escuchado, pero pude aprender.
La razón más importante por la que demoré todo ese tiempo en leer, fue porque es muuuy lento y tan solo las últimas páginas hay más acción. Pero el mundo que crea la autora vale mucho la pena conocerlo.


¿Conocían alguno de estos libros? 
¿Los quieren leer o los leyeron?

jueves, 17 de septiembre de 2015

Opinión personal #57: Te Daría El Mundo

Titulo: Te Daría El Mundo
Autor: Jandy Nelson   
Editorial: Alfaguara
Páginas: 409
Formato: Tapa blanda con solapas  

Noah y Jude son inseparables, dos hermanos absolutamente diferentes que se enfrentan al mundo juntos, complementándose. Con trece años, el solitario Noah dibuja sin parar, es un genio del arte y se ha enamorado en secreto de su carismático vecino. Con trece años, la atrevida Jude se lanza desde altísimos acantilados para experimentar el subidón de adrenalina, lleva pintalabios muy llamativos y habla por los codos. Pero, tres años después, Jude y Noah casi no se hablan. Algo ha ocurrido entre ellos que ha roto a los mellizos de formas diferentes y dramáticas... Hasta que un día la vida de Jude cambia cuando conoce a un chico guapo, frágil y arrogante… y a alguien más, una nueva fuerza aún más impredecible, y ligada a su pasado de forma inevitable.

Conocía este libro desde que salió en inglés y siempre me llamó la atención. Pero por algún motivo, siempre lo dejaba pasar y no lo compraba.
Y cuando me enteré de que lo habían traducido y luego, llegó a Chile y lo conseguí.

Había visto que a mucha gente le encantó. Después vi que a algunas personas los decepcionó y me dio miedo que a mí me ocurriera lo mismo.

Te Daría El Mundo es una historia que se me hizo muy lenta y no podía encontrarle sentido a la historia, ni cuál sería la finalidad. Sentí que no ocurría nada y la historia no avanzaba.
Además, no ayudó que lo capítulos fueran tan largos. Habían algunos de 50 páginas e incluso, creo que más.

Me encantó que tratara tantos temas diversos como la homosexualidad, la pérdida, el amor de familia (y también de pareja) y la búsqueda de identidad durante la adolescencia.

Lo que creo que debo destacar es la escritura de Jandy Nelson, que logró cautivarme completamente.
Es muy distinta cualquier otra y me gustó la diferencia entre la narración de Jude y Noah. Era como estar dentro de la cabeza de cada uno de ellos.

Otra cosa que me gustó muchísimo fue la importancia que se le da al arte en el libro.
A lo largo de la historia, son muchos los artistas nombrados.
A mí me encanta cualquier tipo de arte: pintura, música, libros... Y me gusta más aún los libros que destacan todo esto.
Los personajes lograron transmitirme su amor y pasión por la pintura y la escultura.

Algo que debo decir que no me gustó fue la traducción del libro. Entiendo que esto no tiene nada que ver con la autora, pero aún así, me distraía que muchas veces aparecían cosas como: “nosotros estaban...”. Hizo que mi lectura no fuera tan fluida y me desconcentraba bastante.

 Puede que algunas personas estén destinadas a formar parte de la misma historia.

Me gustó poder ver la evolución de los personajes a lo largo del libro y también conocer la perspectiva de Jude y de Noah, pero en diferentes épocas.
La “Jude” de la cual nos habla Noah, no me gusta nada. Y lo mismo me pasó con éste último.
Noah fue un personaje que me gustó mucho. Fue muy interesante poder conocer su punto de vista y también las cosas que le ocurrían. Me parecía muy adorable.
Jude (la que nos narra), me gustó un montón. Me cayó mucho mejor, es más sencilla y me gustaba que fuera tan diferente. También me hizo reír en muchas ocasiones.
Otros personajes que me gustaron mucho fueron Oscar y Brian. Ay.

La mayoría de las cosas se me hicieron muy predecibles. Solo habían pequeños detalles que no me imaginé que ocurrirían. 
No sé si es que tengo demasiada imaginación, o en realidad era muy predecible.
Si me hubiera sorprendido más, yo creo que me hubiera divertido y gustado más la historia.

El final y la resolución de las cosas se me hizo obvio, pero sin embargo muy tierno.
No puedo decir que es una historia que se quedará conmigo por siempre, ya que no me llegó tanto como a la mayoría de las personas.

En definitiva, Te Daría El Mundo fue una historia bonita, que trata temas muy importantes.
La escritura de Jandy Nelson es maravillosa y muy original.
Los personajes principales me gustaron mucho y fue increíble el cambio que tienen a lo largo de la historia.
Sin embargo, se me hizo todo muy predecible y lamentablemente, no me gustó tanto como creí que lo haría.

  –Prácticamente renuncié al mundo por ti –le digo, y, al hacerlo, estoy cruzando el umbral de mi propia historia de amor–. Al sol, a las estrellas, al mar, a todo. Lo di todo por ti.
4/5

miércoles, 16 de septiembre de 2015

Wrap Up (13): Agosto 2015

No me había dado cuenta de que aún no traía e wrap up del mes de agosto... ¡Pero acá está! Respecto a lecturas, series y películas, fue un mes terrible. No me di mucho tiempo y tampoco tuve demasiado para hacer cosas que me gustan. Espero que septiembre sea mejor.

Libros
Te Daría el Mundo de Jandy Nelson: Se me hizo muy difícil avanzar con este libro, la verdad, no pensé que me ocurriría esto. Aunque ahora que lo terminé, puedo decir que me gustó, pero me esperaba más con todas esas buenas críticas. 4/5
 





Juventud en Éxtasis de Carlos Cuahutémoc: Libro que tuve que leer por el colegio y se me hizo de lo más aburrido. Todos me habían dicho que era una historia genial; me molestaron demasiadas cosas, además de que no conecté con los personajes. 1,5/5

 


 
The Distance Between Us de Kasie West: Era el último día del mes y pensé que iba a terminar con dos libros; peeero pude terminarlo. Me divirtió mucho, sobre todo porque la protagonista es completamente genial y los diálogos me hicieron reír un montón. 3/5








Series

Bates Motel: Hace muchísimo tiempo que quería comenzar a ver esta serie; me llamaba mucho la atención y me daba demasiada curiosidad. Así que no aguanté más y comencé a verla. Me está gustando mucho y si continúa así, es muy probable que se convierta en una de mis favoritas. 5/5

 
Teen Wolf: Esta temporada me ha dejado muy indiferente. Si bien han habido momentos en los que me engancha (y el primer capítulo de esta temporada fue increíble), creo que le falta mucho. Se le podría sacar mucho más provecho a los personajes y a la trama; aunque claro, queda todavía la mitad de la temporada. 3/5